Adaptación al uso de aulas virtuales frente a la indefensión aprendida en estudiantes de tercer año de Enfermería, UNSA, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “adaptación al uso de aulas virtuales frente a la indefensión aprendida en estudiantes de tercer año de Enfermería, UNSA, Arequipa 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la adaptación al uso de aulas virtuales y la indefensión aprendida en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adaptación aulas virtuales indefensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “adaptación al uso de aulas virtuales frente a la indefensión aprendida en estudiantes de tercer año de Enfermería, UNSA, Arequipa 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la adaptación al uso de aulas virtuales y la indefensión aprendida en estudiantes de tercer año de Enfermería, UNSA, Arequipa 2020. Se utilizó una escala del chi cuadrado de significancia del 5%. Es un estudio descriptivo cuantitativo de diseño correlacional de corte transversal. Se utilizó como método la encuesta y como técnica el cuestionario los instrumentos fueron el cuestionario indefensión aprendida de Beck y la escala de medición del proceso de adaptación de Callista Roy. Población: La población estuvo constituida por 75 unidades de observación, que cursan el tercer año de Enfermería de la UNSA, las cuales han sido seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El 78.7% de la población de estudio tuvo alta capacidad de adaptación al uso de aulas virtuales, mientras que solo el 21.3% de la población presentan capacidad baja de adaptación. El 76.0% de la población presentaron indefensión aprendida moderada, seguido del 21.3% de la población con indefensión leve, mientras que el 1.3% tienen indefensión normal y severa. La adaptación al uso de aulas virtuales y la indefensión presenta relación estadística significativa (P<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).