Adaptación a la vida universitaria e indefensión aprendida en los estudiantes de primer y segundo año de Enfermería, UNSA - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Enfermería; ubicada en el Área de Biomédicas en la Av. Alcides Carrión s/n cercado. Se realizó un estudio de investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aedo Uscamayta, Ricardo Marcelo, Gahona Zeballos, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9919
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación a la vida universitaria
indefensión aprendida
formación profesional
estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Enfermería; ubicada en el Área de Biomédicas en la Av. Alcides Carrión s/n cercado. Se realizó un estudio de investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal. Las variables han sido investigadas y se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) y la Escala de Indefensión Escolar Aprendida. Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la adaptación a la vida universitaria y la indefensión aprendida en estudiantes del primer y segundo año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018. El total de la población estuvo constituida por un grupo de 130 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, estos resultados fueron: el 73.8% de los estudiantes presentan un nivel de adaptación media a la vida universitaria, el 16.2% tienen adaptación baja, el 6.9% presentan adaptación alta, mientras que el 3.1% de los alumnos de Enfermería presentan desadaptación a la vida universitaria; el 35.4% de los estudiantes tienen una percepción de indefensión leve, el 63.1% de los estudiantes presentan indefensión moderada, mientras que 1.5% de los estudiantes de Enfermería tienen indefensión fuerte. El nivel de adaptación a la vida universitaria y la percepción de indefensión aprendida presentan relación estadística significativa (P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).