Trabajo académico realizado en el área de inmunología del laboratorio clínico molecular Sakuray de Tacna, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el área de inmunología del Laboratorio Clínico Molecular Sakuray; tuvo como objetivo desarrollar los análisis clínicos inmunológicos efectuados en durante el año 2018. Se utilizaron los equipos y metodologías necesarios según el tipo de examen solicitado. Se procesa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis exámenes inmunológicos Elisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en el área de inmunología del Laboratorio Clínico Molecular Sakuray; tuvo como objetivo desarrollar los análisis clínicos inmunológicos efectuados en durante el año 2018. Se utilizaron los equipos y metodologías necesarios según el tipo de examen solicitado. Se procesaron 380 muestras y los resultados fueron: para la prueba de PSA total el 17.7% se halló fuera del rango normal; para la determinación de Inmunoglobulina E solo el 10% estuvo fuera de los valores normales. En cuanto a las pruebas para Hepatitis B el 19% resultaron reactivas para HBsAg, 14.7% para Anti-HBc y para la prueba de Hepatitis C resultaron reactivos un 13.3%. para la prueba de RPR 16.7% fueron reactivos mientras que para la prueba rápida de VIH fueron 13.3%. en cuanto a la determinación de β-HCG el 80.6% resultaron positivos mientras que fueron un 22.4% en el test de embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).