Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de Departamento de Unidades Especializadas de Juliaca. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. La muestra incluyó a 249 po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flexibilidad cognitiva afrontamiento al estrés policías. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSA_1aeb2d8956c52818e599465493be3dd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19757 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Arredondo Salas, Carlos AlbertoArredondo Salas, Carlos AlbertoCorimanya Motta, Ana CelinaCondori Brundes, Sandra MiluskaCorimanya Motta, Ana CelinaCondori Brundes, Sandra Miluska2025-03-31T14:32:41Z2025-03-31T14:32:41Z20242024La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de Departamento de Unidades Especializadas de Juliaca. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. La muestra incluyó a 249 policías, varones y mujeres, con edades comprendidas entre 20 a 50 años de edad, seleccionados mediante muestreo no probabilístico aleatorio simple, a quienes se les administró el Inventario de Flexibilidad Cognitiva (FCI) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). El análisis de datos se realizó con el software SPSS versión 23, utilizando la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados mostraron una relación estadísticamente significativa entre flexibilidad cognitiva con la dimensión estilo de afrontamiento centrado en el problema (p < 0.05, rho = 0.268), siendo positiva de baja intensidad. Esto sugiere que una mayor flexibilidad cognitiva se asocia con una mayor tendencia a utilizar un estilo de afrontamiento centrado en el problema. Por otro lado, no se encontró una correlación significativa entre la flexibilidad cognitiva y el estilo de afrontamiento evitativo (p > 0.05). Esto indica que la flexibilidad cognitiva no se relacionó en el uso de estilos de afrontamiento centrados en la emoción o en el uso de un estilo de afrontamiento evitativo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19757spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlexibilidad cognitivaafrontamiento al estréspolicías.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29499704https://orcid.org/0000-0002-9096-81327179292745427725313016Del Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana GoldaPumalla Alviz, Nahil ZoilaArredondo Salas, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3427354https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b146d760-7881-4740-8a65-cbf69e2f767f/downloadb1ea28f73caaec4abbc4eea9370566a1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3320144https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf304413-1ee0-427c-848b-262d6449f102/downloadc2d37061303efa198af35af5f093fb79MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf647024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80f8d942-0586-4b65-ba6b-0557a66bd151/downloadd61ea0df527f8436913020a459908f43MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf549749https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42c1c962-0994-40f2-90be-897102d35e05/download826dea89dc90502f70f7ae2253790c32MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/100f83c5-bca4-47a2-9ec2-76e040aae7e4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19757oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197572025-06-05 15:35:52.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
title |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
spellingShingle |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca Corimanya Motta, Ana Celina Flexibilidad cognitiva afrontamiento al estrés policías. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
title_full |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
title_fullStr |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
title_sort |
Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca |
author |
Corimanya Motta, Ana Celina |
author_facet |
Corimanya Motta, Ana Celina Condori Brundes, Sandra Miluska |
author_role |
author |
author2 |
Condori Brundes, Sandra Miluska |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arredondo Salas, Carlos Alberto Arredondo Salas, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corimanya Motta, Ana Celina Condori Brundes, Sandra Miluska Corimanya Motta, Ana Celina Condori Brundes, Sandra Miluska |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flexibilidad cognitiva afrontamiento al estrés policías. |
topic |
Flexibilidad cognitiva afrontamiento al estrés policías. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de Departamento de Unidades Especializadas de Juliaca. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. La muestra incluyó a 249 policías, varones y mujeres, con edades comprendidas entre 20 a 50 años de edad, seleccionados mediante muestreo no probabilístico aleatorio simple, a quienes se les administró el Inventario de Flexibilidad Cognitiva (FCI) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). El análisis de datos se realizó con el software SPSS versión 23, utilizando la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados mostraron una relación estadísticamente significativa entre flexibilidad cognitiva con la dimensión estilo de afrontamiento centrado en el problema (p < 0.05, rho = 0.268), siendo positiva de baja intensidad. Esto sugiere que una mayor flexibilidad cognitiva se asocia con una mayor tendencia a utilizar un estilo de afrontamiento centrado en el problema. Por otro lado, no se encontró una correlación significativa entre la flexibilidad cognitiva y el estilo de afrontamiento evitativo (p > 0.05). Esto indica que la flexibilidad cognitiva no se relacionó en el uso de estilos de afrontamiento centrados en la emoción o en el uso de un estilo de afrontamiento evitativo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-31T14:32:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-31T14:32:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19757 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b146d760-7881-4740-8a65-cbf69e2f767f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf304413-1ee0-427c-848b-262d6449f102/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80f8d942-0586-4b65-ba6b-0557a66bd151/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42c1c962-0994-40f2-90be-897102d35e05/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/100f83c5-bca4-47a2-9ec2-76e040aae7e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1ea28f73caaec4abbc4eea9370566a1 c2d37061303efa198af35af5f093fb79 d61ea0df527f8436913020a459908f43 826dea89dc90502f70f7ae2253790c32 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885990855507968 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).