Flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de unidades especializadas de Juliaca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de Departamento de Unidades Especializadas de Juliaca. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. La muestra incluyó a 249 po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flexibilidad cognitiva afrontamiento al estrés policías. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la flexibilidad cognitiva y estilos de afrontamiento al estrés en policías de Departamento de Unidades Especializadas de Juliaca. Se aplicó un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. La muestra incluyó a 249 policías, varones y mujeres, con edades comprendidas entre 20 a 50 años de edad, seleccionados mediante muestreo no probabilístico aleatorio simple, a quienes se les administró el Inventario de Flexibilidad Cognitiva (FCI) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). El análisis de datos se realizó con el software SPSS versión 23, utilizando la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados mostraron una relación estadísticamente significativa entre flexibilidad cognitiva con la dimensión estilo de afrontamiento centrado en el problema (p < 0.05, rho = 0.268), siendo positiva de baja intensidad. Esto sugiere que una mayor flexibilidad cognitiva se asocia con una mayor tendencia a utilizar un estilo de afrontamiento centrado en el problema. Por otro lado, no se encontró una correlación significativa entre la flexibilidad cognitiva y el estilo de afrontamiento evitativo (p > 0.05). Esto indica que la flexibilidad cognitiva no se relacionó en el uso de estilos de afrontamiento centrados en la emoción o en el uso de un estilo de afrontamiento evitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).