Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C.
Descripción del Articulo
Se realizó la evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa Canper Vet S.A.C, que corresponde a una clínica veterinaria, basada en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015; se plantearon como objetivos: determinar los requisitos del cliente, determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11964 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema gestión veterinaria requisitos procesos unitarios aspecto ambiental significativo residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_1aa430ac6ab549e70a5ee07f1ef30cff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11964 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| title |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| spellingShingle |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. Avalos Lazo, Cantuta Susana Sistema gestión veterinaria requisitos procesos unitarios aspecto ambiental significativo residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| title_full |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| title_fullStr |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| title_sort |
Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C. |
| author |
Avalos Lazo, Cantuta Susana |
| author_facet |
Avalos Lazo, Cantuta Susana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos Lazo, Cantuta Susana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema gestión veterinaria requisitos procesos unitarios aspecto ambiental significativo residuos sólidos |
| topic |
Sistema gestión veterinaria requisitos procesos unitarios aspecto ambiental significativo residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
Se realizó la evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa Canper Vet S.A.C, que corresponde a una clínica veterinaria, basada en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015; se plantearon como objetivos: determinar los requisitos del cliente, determinar los aspectos ambientales significativos, caracterizar los aspectos ambientales significativos y desarrollar los requisitos de las normas correspondientes hasta la fase de planificación. Los requisitos del cliente identificados corresponden a mejorar la difusión, desarrollar un modelo de diferenciación organizacional, mejorar el proceso posventa, mejorar la percepción del nivel organizacional y mejora la percepción del nivel profesional. Se identificaron un total de siete procesos unitarios, en los cuales se han identificado 22 aspectos ambientales, de los cuales nueve resultaron significativos luego de la valoración, todos estos aspectos ambientales significativos se encuentran relacionados con la generación de residuos sólidos peligrosos. Al realizar la caracterización del aspecto ambiental significativo relacionado con la generación de residuos sólidos se ha determinado que en promedio se generan 1316 g diarios de residuos sólidos, siendo la peluquería la que genera mayor cantidad correspondiendo a 542.7 g de residuos sólidos; por otro lado se establece que en promedio diario se generan 1114.7 g de residuos sólidos peligrosos. Se proponen los requisitos integrados de la norma ISO 14001:2015 y la norma ISO 9001:2015 hasta la fase de planificación considerando los requisitos del cliente identificados y los aspectos ambientales valorados |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-20T13:44:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-20T13:44:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11964 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11964 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c266d02a-9ccb-49b4-8c8b-2058e677b918/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59a7ba36-26f5-4a42-9c74-560dee8fde80/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e77dcb42-41fe-432a-b7d3-290ab2634657/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b5c0fefb4914794b91114f1e69aefc2 4a6fedda1a7111f10af09e1552542e7b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762937380044800 |
| spelling |
Bocardo Delgado, Edwin FredyAvalos Lazo, Cantuta Susana2021-02-20T13:44:00Z2021-02-20T13:44:00Z2020Se realizó la evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa Canper Vet S.A.C, que corresponde a una clínica veterinaria, basada en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015; se plantearon como objetivos: determinar los requisitos del cliente, determinar los aspectos ambientales significativos, caracterizar los aspectos ambientales significativos y desarrollar los requisitos de las normas correspondientes hasta la fase de planificación. Los requisitos del cliente identificados corresponden a mejorar la difusión, desarrollar un modelo de diferenciación organizacional, mejorar el proceso posventa, mejorar la percepción del nivel organizacional y mejora la percepción del nivel profesional. Se identificaron un total de siete procesos unitarios, en los cuales se han identificado 22 aspectos ambientales, de los cuales nueve resultaron significativos luego de la valoración, todos estos aspectos ambientales significativos se encuentran relacionados con la generación de residuos sólidos peligrosos. Al realizar la caracterización del aspecto ambiental significativo relacionado con la generación de residuos sólidos se ha determinado que en promedio se generan 1316 g diarios de residuos sólidos, siendo la peluquería la que genera mayor cantidad correspondiendo a 542.7 g de residuos sólidos; por otro lado se establece que en promedio diario se generan 1114.7 g de residuos sólidos peligrosos. Se proponen los requisitos integrados de la norma ISO 14001:2015 y la norma ISO 9001:2015 hasta la fase de planificación considerando los requisitos del cliente identificados y los aspectos ambientales valoradosTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11964spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistemagestiónveterinariarequisitosprocesos unitariosaspecto ambiental significativoresiduos sólidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación inicial para la implementación de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la empresa Canper Clínica Veterinaria S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501345083492Alvarez Tohalino, Victor LudgardoBellido Valencia, OmarBocardo Delgado, Edwin Fredyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestriaMaestra en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteTEXTUPavlacs.pdf.txtUPavlacs.pdf.txtExtracted texttext/plain99152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c266d02a-9ccb-49b4-8c8b-2058e677b918/download3b5c0fefb4914794b91114f1e69aefc2MD53ORIGINALUPavlacs.pdfUPavlacs.pdfapplication/pdf1776625https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/59a7ba36-26f5-4a42-9c74-560dee8fde80/download4a6fedda1a7111f10af09e1552542e7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e77dcb42-41fe-432a-b7d3-290ab2634657/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11964oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/119642022-06-01 23:34:27.782http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).