Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral en los Colaboradores de la Concesionaria Newrest, Minera MMG Las Bambas, Cotabambas, Apurímac 2023
Descripción del Articulo
La tesis planteó como objetivo general: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los colaboradores de la concesionaria Newrest, Minera MMG Las Bambas. Metodología: El estudio fue de nivel correlacional con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de cort...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concensionaria Newrest Sindrome Burnout Desempeño laboral Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La tesis planteó como objetivo general: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los colaboradores de la concesionaria Newrest, Minera MMG Las Bambas. Metodología: El estudio fue de nivel correlacional con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 163 colaboradores de la concesionaria muestreados aleatoriamente a quienes se les aplicó los instrumentos debidamente validados como, la escala de desempeño laboral y el Maslach Burnout Inventory (MBI), para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico Jamovi en su última versión. Resultados: Se identifico que existe síndrome de Burnout en los colaboradores, encontrando puntajes altos en las dimensiones agotamiento emocional y despersonalización, así como, puntajes bajos en la dimensión realización personal, en ese sentido, se evidencia alto agotamiento (68.1%), alta despersonalización (63.2%) y baja realización personal (71.2%). Asimismo, se encontró que la percepción del desempeño laboral que presentan los colaboradores es regular en el 57.1%, eficiente 23.9% y deficiente 19.0%. Se encontró p= 0.030 y R= -0.231*, indicando que existe relación negativa o inversa entre las variables de estudio de nivel bajo al 95% de confiabilidad, considerando, que a mayor presencia del síndrome de Burnout en los colaboradores menor será el desempeño laboral en el trabajo. Conclusión: Los resultados señalan que los colaboradores de esta concesionaria cumplen su trabajo, pero no existe planificación, además, no existe un adecuado liderazgo que comprometa e incluya un trabajo colaborativo en bien de alcanzar los objetivos. Además, los colaboradores que presentan mayor síndrome de Burnout son los que cumplen una jornada laboral de más de 8 horas evidenciando agotamiento y baja realización personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).