Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos narrativos en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa primaria de menores N° 54104 de San Jeronimo de la provincia de Andahuaylas - Apurimac - 2014
Descripción del Articulo
Escribir es un producir mensajes, con intencionalidad y destinatarios reales y en función a las necesidades del momento; es un concepto que ilustra en los sustancial, la esencia del presente trabajo, a través del cual busco aplicar estrategias metodológicas y didácticas para producir textos narrativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5285 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Textos narrativos Práctica pedagógica Sesiones de aprendizaje Recursos ortográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Escribir es un producir mensajes, con intencionalidad y destinatarios reales y en función a las necesidades del momento; es un concepto que ilustra en los sustancial, la esencia del presente trabajo, a través del cual busco aplicar estrategias metodológicas y didácticas para producir textos narrativos en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa Nº 54104 de San Jerónimo. Partí por de construir mi práctica pedagógica, identificar los nudos críticos, para luego con el soporte de teoría pasar a la reconstrucción de mi práctica. La intervención tuvo el sostén de una metodología reciente: investigación acción pedagógica, partiendo por la deconstrucción de sesiones de aprendizaje, detectar el problema utilizando los diarios de campo. Conocida las falencias de la práctica anterior a través de la reconstrucción, busco responder a la hipótesis: ¿qué debo hacer para que mis estudiantes produzcan textos narrativos con coherencia y cohesión? Con soporte de teorías diversas siguiendo un plan de acción validé los resultados obtenidos aplicando técnicas e instrumentos propias de la investigación acción pedagógica. Satisface saber que la mayoría de mis estudiantes mejoraron ostensiblemente sus habilidades para producir textos de manera pertinente; aplicando los procesos, recursos ortográficos, uso de conectores lógicos entre otros que reafirma mi compromiso con altas expectativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).