Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se da a conocer la presencia del espíritu de los Derechos Miranda en la normativa peruana, en ese sentido se advierte la importancia de dar a conocer los Derechos que le asisten a una persona que es detenida; asimismo, se analiza si dicha normativa posee una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos Miranda Detención en flagrancia Derechos a la no autoincriminación Derecho a la defensa Derecho a guardar silencio protocolo policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UNSA_134877164b8aa16f880a663b5c6eb88b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15066 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
title |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
spellingShingle |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia Copacondori Pilco, Uriel Rene Derechos Miranda Detención en flagrancia Derechos a la no autoincriminación Derecho a la defensa Derecho a guardar silencio protocolo policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
title_full |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
title_fullStr |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
title_full_unstemmed |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
title_sort |
Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagrancia |
author |
Copacondori Pilco, Uriel Rene |
author_facet |
Copacondori Pilco, Uriel Rene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sacca Urday, Yamile |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Copacondori Pilco, Uriel Rene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derechos Miranda Detención en flagrancia Derechos a la no autoincriminación Derecho a la defensa Derecho a guardar silencio protocolo policial |
topic |
Derechos Miranda Detención en flagrancia Derechos a la no autoincriminación Derecho a la defensa Derecho a guardar silencio protocolo policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
En el presente trabajo de investigación, se da a conocer la presencia del espíritu de los Derechos Miranda en la normativa peruana, en ese sentido se advierte la importancia de dar a conocer los Derechos que le asisten a una persona que es detenida; asimismo, se analiza si dicha normativa posee una adecuada regulación para los casos de las detenciones por flagrancia. Seguidamente, se realiza el análisis en el contenido de la carta magna, del código procesal penal y del protocolo de actuación interinstitucional que rige para la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de evidenciar las causas por las cuales el personal policial no cumple con dar a conocer, de manera inmediata y en el lugar de los hechos, los Derechos que le asisten a una persona detenida por flagrancia. Dicho incumplimiento, hace que el detenido no pueda tomar conocimiento de los Derechos que le asisten; por ende, no puede hacerlos valer por sí mismo desde que es detenido, vulnerándose así, por una mala praxis policial, Derechos con rango constitucional como lo son: El Derecho a la no autoincriminación, el Derecho a guardar silencio, y el Derecho a la defensa. De este modo, se fundamenta la necesidad de un análisis sistemático de las diferentes normas que versen en el tema hasta llegar a las falencias. Finalmente, teniéndose advertidas las falencias se ha propuesto incorporar un contenido idóneo en la constitución política referente a la detención por flagrancia y modificar las demás normas que son óbice para garantizar el cumplimiento de la comunicación de los Derechos que le asisten al detenido de manera inmediata y en el lugar de los hechos sin dejar de lado la integridad física del efectivo policial. Así pues, se dará la reivindicación de los Derechos constitucionales vulnerados en el marco de las detenciones por flagrancia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T11:34:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T11:34:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15066 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15066 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/293d13ca-c1e7-4935-a8b8-9cbfd5bcafec/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e87396d-10e5-4ad8-a33f-d949ab9e429d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ff27500-baa1-49c4-8eed-512dbd264118/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a46db1396c1785e306d6632eb6e52f53 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 eeecc51aa96dc292ce35f7bcae1650b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762763701256192 |
spelling |
Sacca Urday, YamileCopacondori Pilco, Uriel Rene2022-11-29T11:34:37Z2022-11-29T11:34:37Z2022En el presente trabajo de investigación, se da a conocer la presencia del espíritu de los Derechos Miranda en la normativa peruana, en ese sentido se advierte la importancia de dar a conocer los Derechos que le asisten a una persona que es detenida; asimismo, se analiza si dicha normativa posee una adecuada regulación para los casos de las detenciones por flagrancia. Seguidamente, se realiza el análisis en el contenido de la carta magna, del código procesal penal y del protocolo de actuación interinstitucional que rige para la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de evidenciar las causas por las cuales el personal policial no cumple con dar a conocer, de manera inmediata y en el lugar de los hechos, los Derechos que le asisten a una persona detenida por flagrancia. Dicho incumplimiento, hace que el detenido no pueda tomar conocimiento de los Derechos que le asisten; por ende, no puede hacerlos valer por sí mismo desde que es detenido, vulnerándose así, por una mala praxis policial, Derechos con rango constitucional como lo son: El Derecho a la no autoincriminación, el Derecho a guardar silencio, y el Derecho a la defensa. De este modo, se fundamenta la necesidad de un análisis sistemático de las diferentes normas que versen en el tema hasta llegar a las falencias. Finalmente, teniéndose advertidas las falencias se ha propuesto incorporar un contenido idóneo en la constitución política referente a la detención por flagrancia y modificar las demás normas que son óbice para garantizar el cumplimiento de la comunicación de los Derechos que le asisten al detenido de manera inmediata y en el lugar de los hechos sin dejar de lado la integridad física del efectivo policial. Así pues, se dará la reivindicación de los Derechos constitucionales vulnerados en el marco de las detenciones por flagrancia.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15066spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADerechos MirandaDetención en flagranciaDerechos a la no autoincriminaciónDerecho a la defensaDerecho a guardar silencioprotocolo policialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Necesidad de reivindicar derechos constitucionales en el marco de la detención por flagranciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29561306https://orcid.org/0000-0002-1971-331347344100421016Sacca Urday, YamileRomero Anguerry, Juan JoséVera Torres, Manfred HonorioCampano Murillo, Christian ArmandoLópez Rivera Franklin Teobaldohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALABcopiur.pdfABcopiur.pdfapplication/pdf2271996https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/293d13ca-c1e7-4935-a8b8-9cbfd5bcafec/downloada46db1396c1785e306d6632eb6e52f53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e87396d-10e5-4ad8-a33f-d949ab9e429d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTABcopiur.pdf.txtABcopiur.pdf.txtExtracted texttext/plain215259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ff27500-baa1-49c4-8eed-512dbd264118/downloadeeecc51aa96dc292ce35f7bcae1650b2MD5320.500.12773/15066oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/150662022-11-30 03:00:42.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).