La declaración carente de veracidad del imputado al amparo de su derecho de no autoincriminación previsto en la convención americana de derechos humanos y su relación con la vulneración a la administración de justicia, en el Distrito Judicial de Lima, año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula: “El alcance del Derecho a la No Autoincriminación, en el Distrito Judicial de Lima, Año 2015”, para tal efecto se ha preguntado ¿Qué razones justifica sancionar penalmente, la declaración carente de veracidad del imputado al amparo de su derecho de no autoincriminación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la no autoincriminación Derecho a guardar silencio Derecho |
Sumario: | El presente trabajo se titula: “El alcance del Derecho a la No Autoincriminación, en el Distrito Judicial de Lima, Año 2015”, para tal efecto se ha preguntado ¿Qué razones justifica sancionar penalmente, la declaración carente de veracidad del imputado al amparo de su derecho de no autoincriminación? teniendo como objetivo principal la de Establecer las razones que justifica sancionar penalmente la declaración carente de veracidad del imputado al amparo de su derecho de no autoincriminación y la vulneración a la administración de justicia, estando a lo expuesto se ha obtenido como respuesta de las preguntas 1 al 6 dirigidas a jueces, fiscales y abogados especialistas en derecho penal, reflejan que los grupos de entrevistados coinciden en términos generales que la declaración carente de veracidad del imputado al amparo de su derecho de no autoincriminación merece sancionarse por atentar contra la administración de justicia Finalmente se concluye que cuando el imputado, quien goza del derecho a la no autoincriminación, abusa de este derecho, efectuando una sindicación falsa en perjuicios de terceros, por lo que dicha situación debería criminalizarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).