Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación
Descripción del Articulo
Las operaciones de la planta concentradora de San Rafael, está dedicada básicamente al beneficio de minerales de estaño, pero casi siempre viene acompañado de sulfuros de cobre, por lo que también flota cobre, pero ahora con la veta Carmen de buena ley de sulfuros de cobre es que hace imperiosa la r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2948 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flotación de cobre Minerales de estaño Minerales sulfurados Planta industrial Diseño experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_115cef46c92572e07f22bffada39ce1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2948 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Quispe Navarro, Juan Antonio2017-10-09T16:14:36Z2017-10-09T16:14:36Z2017Las operaciones de la planta concentradora de San Rafael, está dedicada básicamente al beneficio de minerales de estaño, pero casi siempre viene acompañado de sulfuros de cobre, por lo que también flota cobre, pero ahora con la veta Carmen de buena ley de sulfuros de cobre es que hace imperiosa la realización de pruebas específicas de flotación selectiva de los minerales sulfurados de cobre para definir un tratamiento adecuado en planta industrial para la veta Carmen. En el Capítulo I, con el detalle de las generalidades, como son: planteamiento del problema, objetivos, justificación, hipótesis y diseño experimental de la investigación, ubicación geología, extracción. Etc. En el Capítulo II, se describe la planta concentradora San Rafael, en sus diferentes etapas. En el Capítulo III, se detalla el fundamento teórico de la flotación de sulfuros de cobre. En el Capítulo IV, se hace la evaluación de las pruebas de flotación de cobre a nivel de laboratorio y la elaboración del diseño experimental para los resultados de dichas pruebas de flotación de Cu. En el Capítulo V, trata del plan de manejo ambiental de la mina. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2948spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlotación de cobreMinerales de estañoMinerales sulfuradosPlanta industrialDiseño experimentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMqunaja.pdfapplication/pdf5725623https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1766d76b-64ce-4c81-8bd1-c0c6783cee1b/downloadbeab2646dfa66a4326e42e7668115015MD51TEXTIMqunaja.pdf.txtIMqunaja.pdf.txtExtracted texttext/plain200408https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ac9f46-b0f6-47d9-a162-635fe68e8e2f/download5c3f0c24a5ddf27e23c6d090f1b01b82MD52UNSA/2948oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29482022-07-26 03:55:19.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| title |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| spellingShingle |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación Quispe Navarro, Juan Antonio Flotación de cobre Minerales de estaño Minerales sulfurados Planta industrial Diseño experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| title_full |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| title_fullStr |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| title_sort |
Estudio de la flotación de cobre de la veta Carmen de la Mina San Rafael para mejorar su recuperación |
| author |
Quispe Navarro, Juan Antonio |
| author_facet |
Quispe Navarro, Juan Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Navarro, Juan Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flotación de cobre Minerales de estaño Minerales sulfurados Planta industrial Diseño experimental |
| topic |
Flotación de cobre Minerales de estaño Minerales sulfurados Planta industrial Diseño experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
Las operaciones de la planta concentradora de San Rafael, está dedicada básicamente al beneficio de minerales de estaño, pero casi siempre viene acompañado de sulfuros de cobre, por lo que también flota cobre, pero ahora con la veta Carmen de buena ley de sulfuros de cobre es que hace imperiosa la realización de pruebas específicas de flotación selectiva de los minerales sulfurados de cobre para definir un tratamiento adecuado en planta industrial para la veta Carmen. En el Capítulo I, con el detalle de las generalidades, como son: planteamiento del problema, objetivos, justificación, hipótesis y diseño experimental de la investigación, ubicación geología, extracción. Etc. En el Capítulo II, se describe la planta concentradora San Rafael, en sus diferentes etapas. En el Capítulo III, se detalla el fundamento teórico de la flotación de sulfuros de cobre. En el Capítulo IV, se hace la evaluación de las pruebas de flotación de cobre a nivel de laboratorio y la elaboración del diseño experimental para los resultados de dichas pruebas de flotación de Cu. En el Capítulo V, trata del plan de manejo ambiental de la mina. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-09T16:14:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-09T16:14:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2948 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2948 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1766d76b-64ce-4c81-8bd1-c0c6783cee1b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ac9f46-b0f6-47d9-a162-635fe68e8e2f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
beab2646dfa66a4326e42e7668115015 5c3f0c24a5ddf27e23c6d090f1b01b82 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762903293984768 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).