“Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la eficacia del uso de Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua y en infusión continua pura en pacientes sometidos a rinoplastia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico experimental aleatorizado en el que se incluyeron 70 pacientes entre 18 y 45 años, ASA I pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pinto, Richard Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6132
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seudoanalgesia
Remifentanilo
Rinoplastia
Farmaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNSA_10fd1920ddc0013b161ac7a078179dad
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6132
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzales Portugal, NormaTorres Pinto, Richard Javier2018-06-25T15:46:53Z2018-06-25T15:46:53Z2018OBJETIVO: Determinar la eficacia del uso de Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua y en infusión continua pura en pacientes sometidos a rinoplastia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico experimental aleatorizado en el que se incluyeron 70 pacientes entre 18 y 45 años, ASA I programados para rinoplastia en la Clínica Rinoface. La colocación de la anestesia local se realizó bajo sedoanalgesia con Remifentanilo, mediante dos técnicas: Grupo A (n=35): Remifentanilo en microbolos más infusión continua y Grupo B (n=35): Remifentanilo en infusión continua pura. Se valoró los niveles de analgesia con la escala EVN, de sedación con la escala de Ramsay, los efectos adversos, las características hemodinámicas, la dosis total administrada y la satisfacción de los pacientes. RESULTADOS: La cantidad total de Remifentanilo necesaria para conseguir los niveles de sedoanalgesia requerida fue significativamente menor en el grupo B. En relación a la satisfacción de los pacientes, esta fue significativamente superior en el grupo A. Los efectos adversos fueron de intensidad leve a moderada y se presentaron con frecuencias similares en ambos grupos. El tiempo para alcanzar un nivel adecuado de analgesia y sedación fue significativamente menor en el grupo A. Hemodinámicamente ambos grupos se comportaron de forma similar, sin cambios estadísticamente significativos de la frecuencia cardíaca, ni en la presión arterial. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos con este estudio indican que Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua es una alternativa más eficaz y brinda mayor satisfacción a los pacientes sometidos a rinoplastia en relación a la administración en infusión continua pura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6132spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeudoanalgesiaRemifentaniloRinoplastiaFarmacohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09“Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestríaMaestra en Ciencias: MedicinaORIGINALMDMtopirj.pdfapplication/pdf1903171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/647c8149-0797-45f6-907d-44af5d3955b9/download0a44d24c1f913fc1010fbaa898dd964eMD51TEXTMDMtopirj.pdf.txtMDMtopirj.pdf.txtExtracted texttext/plain85536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f123a02-cadb-49d8-a781-281c74ef5931/download92b608f5eb5ad2926c4533aabc266557MD52UNSA/6132oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61322022-06-01 22:36:29.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
title “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
spellingShingle “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
Torres Pinto, Richard Javier
Seudoanalgesia
Remifentanilo
Rinoplastia
Farmaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
title_full “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
title_fullStr “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
title_full_unstemmed “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
title_sort “Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”
author Torres Pinto, Richard Javier
author_facet Torres Pinto, Richard Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Portugal, Norma
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Pinto, Richard Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seudoanalgesia
Remifentanilo
Rinoplastia
Farmaco
topic Seudoanalgesia
Remifentanilo
Rinoplastia
Farmaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description OBJETIVO: Determinar la eficacia del uso de Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua y en infusión continua pura en pacientes sometidos a rinoplastia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico experimental aleatorizado en el que se incluyeron 70 pacientes entre 18 y 45 años, ASA I programados para rinoplastia en la Clínica Rinoface. La colocación de la anestesia local se realizó bajo sedoanalgesia con Remifentanilo, mediante dos técnicas: Grupo A (n=35): Remifentanilo en microbolos más infusión continua y Grupo B (n=35): Remifentanilo en infusión continua pura. Se valoró los niveles de analgesia con la escala EVN, de sedación con la escala de Ramsay, los efectos adversos, las características hemodinámicas, la dosis total administrada y la satisfacción de los pacientes. RESULTADOS: La cantidad total de Remifentanilo necesaria para conseguir los niveles de sedoanalgesia requerida fue significativamente menor en el grupo B. En relación a la satisfacción de los pacientes, esta fue significativamente superior en el grupo A. Los efectos adversos fueron de intensidad leve a moderada y se presentaron con frecuencias similares en ambos grupos. El tiempo para alcanzar un nivel adecuado de analgesia y sedación fue significativamente menor en el grupo A. Hemodinámicamente ambos grupos se comportaron de forma similar, sin cambios estadísticamente significativos de la frecuencia cardíaca, ni en la presión arterial. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos con este estudio indican que Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua es una alternativa más eficaz y brinda mayor satisfacción a los pacientes sometidos a rinoplastia en relación a la administración en infusión continua pura.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:46:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:46:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6132
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/647c8149-0797-45f6-907d-44af5d3955b9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f123a02-cadb-49d8-a781-281c74ef5931/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a44d24c1f913fc1010fbaa898dd964e
92b608f5eb5ad2926c4533aabc266557
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762983522631680
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).