“Estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas de administración de Remifentanilo en Rinoplastia Electiva”

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la eficacia del uso de Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua y en infusión continua pura en pacientes sometidos a rinoplastia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico experimental aleatorizado en el que se incluyeron 70 pacientes entre 18 y 45 años, ASA I pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pinto, Richard Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6132
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seudoanalgesia
Remifentanilo
Rinoplastia
Farmaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la eficacia del uso de Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua y en infusión continua pura en pacientes sometidos a rinoplastia. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico experimental aleatorizado en el que se incluyeron 70 pacientes entre 18 y 45 años, ASA I programados para rinoplastia en la Clínica Rinoface. La colocación de la anestesia local se realizó bajo sedoanalgesia con Remifentanilo, mediante dos técnicas: Grupo A (n=35): Remifentanilo en microbolos más infusión continua y Grupo B (n=35): Remifentanilo en infusión continua pura. Se valoró los niveles de analgesia con la escala EVN, de sedación con la escala de Ramsay, los efectos adversos, las características hemodinámicas, la dosis total administrada y la satisfacción de los pacientes. RESULTADOS: La cantidad total de Remifentanilo necesaria para conseguir los niveles de sedoanalgesia requerida fue significativamente menor en el grupo B. En relación a la satisfacción de los pacientes, esta fue significativamente superior en el grupo A. Los efectos adversos fueron de intensidad leve a moderada y se presentaron con frecuencias similares en ambos grupos. El tiempo para alcanzar un nivel adecuado de analgesia y sedación fue significativamente menor en el grupo A. Hemodinámicamente ambos grupos se comportaron de forma similar, sin cambios estadísticamente significativos de la frecuencia cardíaca, ni en la presión arterial. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos con este estudio indican que Remifentanilo administrado en microbolos más infusión continua es una alternativa más eficaz y brinda mayor satisfacción a los pacientes sometidos a rinoplastia en relación a la administración en infusión continua pura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).