Percepción de la población del distrito de Ichuña sobre la responsabilidad social de la compañía de minas Buenaventura S.A.A. en el proyecto minero San Gabriel, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue describir la percepción de la población del distrito de Ichuña sobre la Responsabilidad Social de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se entrevistó a la población que se encontraba en el área de estudio específico siendo las comunidades campesinas de Maycunaca, Santa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chura Marca, Heriberto Jesus, Mendoza Huillca, Lady Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2451
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Comunidades campesinas
Desarrollo de política
Filantropía
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue describir la percepción de la población del distrito de Ichuña sobre la Responsabilidad Social de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se entrevistó a la población que se encontraba en el área de estudio específico siendo las comunidades campesinas de Maycunaca, Santa Cruz de Oyo – Oyo, Antajahua, Corire y el Centro Poblado de Ichuña, en el estudio se consideró a 324 pobladores. El instrumento utilizado fue cuestionario con la escala de Likert. Es una investigación con enfoque cualitativo, no experimental, de nivel descriptivo – explicativo. En los resultados se percibe que los proyectos y/o acciones de responsabilidad social que implementan las empresas contribuyen al desarrollo del distrito, siendo un elemento importante que beneficia a la población, pero no tienen una posición clara respecto a lo que se debería de hacer en responsabilidad social, llegando a considerar que la compañía de minas Buenaventura S.A.A. en el proyecto San Gabriel no desarrolla una adecuada política de Responsabilidad social, percibiendo que la empresa minera realiza estas acciones para obtener la aceptación del proyecto como una estrategia del momento, y aunque están de acuerdo con las acciones que viene realizando no presentan un respaldo completo por la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).