Diseño de una labor de exploración subterranea para el proyecto San Gabriel, Ichuña Compañía de Minas Buenaventura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado “Diseño de una labor de exploración subterránea para el proyecto San Gabriel-Ichuña compañía de minas Buenaventura”, tiene como objetivo determinar una labor de exploración para llegar al cuerpo mineralizado para su explotación, en resumen del proyecto está en f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcos Castro, Junior Anderson, Mayta Llihua, Percy William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de rampa
Exploración subterranea
Proyecto San Gabriel
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado “Diseño de una labor de exploración subterránea para el proyecto San Gabriel-Ichuña compañía de minas Buenaventura”, tiene como objetivo determinar una labor de exploración para llegar al cuerpo mineralizado para su explotación, en resumen del proyecto está en función a los objetivos trazados por la empresa o por el grupo decisor quienes intercambiaron conocimientos para diseñar una labor adecuada para llegar al cuerpo mineralizado, llegando a la conclusión que las labores que pueden ser evaluadas para cumplir la visión de la empresa figuran un pique de tres compartimientos o una rampa para tránsito de equipo pesado, se analizó las condiciones geológicas y geotécnicas para el desarrollo del proyecto, resultando favorable el terreno para desarrollar las dos labores, asimismo se consultó a la empresa referente al apoyo logístico, dándose las condiciones para la ejecución del proyecto San Gabriel-Ichuña de la Compañía de Minas Buenaventura, por lo tanto la ejecución de una rampa es más viable para explotar el yacimiento, la perforación, voladura y limpieza se presentan como alternativa más viable explicándose los procedimientos técnicos en el ítems correspondiente, para el desplazamiento de equipos pesados, extracción del material roto, servicios auxiliares como instalación de equipos de bombeo, ventilación, sistema eléctrico que son básicos para desarrollar una labor de exploración, por consiguiente tener controlado los efluentes de acuerdo a las normas del Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploración Minera Decreto Supremo N° 020/2008/EM, el proyecto está comprendido dentro de la categoría II de acuerdo a la norma mencionada por construirse una labor mayor de 50 metros de longitud,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).