Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la planta piloto de lixiviación de óxidos Tintaya y laboratorio Químico de la compañía minera Antapaccay. El objetivo principal fue determinar los parámetros óptimos de lixiviación con ácido sulfúrico del mineral oxidado de cobre proveniente de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arivilca Quispe, Jose Alfonso, Mamani Mayta, Yaquelin Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3993
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros de lixiviación
Lixiviación de óxidos
Pruebas metalúrgicas
Planta de lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_0fd8233fd5d91989b1c013ea3bc2168b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3993
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arivilca Quispe, Jose AlfonsoMamani Mayta, Yaquelin Yovana2017-11-17T13:48:37Z2017-11-17T13:48:37Z2014El presente trabajo de investigación se realizó en la planta piloto de lixiviación de óxidos Tintaya y laboratorio Químico de la compañía minera Antapaccay. El objetivo principal fue determinar los parámetros óptimos de lixiviación con ácido sulfúrico del mineral oxidado de cobre proveniente de la mina Antapaccay, utilizando modelos estadísticos de superficie de respuesta para evaluar las recuperaciones, y computación aplicada a pruebas metalúrgicas. Este trabajo de investigación ha recogido algunos alcances de experiencias anteriores en lo que concierne a lixiviación de óxidos de la mina Tintaya, y se ha tratado de aplicar estas experiencias de manera práctica a nuestra realidad. La investigación se desarrolla en cuatro capítulos. El primero de ellos detalla los fundamentos de la investigación, donde se toman en cuenta los aspectos que motivaron la presente así como las experiencias anteriores en esta área específica de la metalurgia y la planificación de las pruebas. El segundo capítulo establece el marco conceptual que incluye aspectos teóricos fundamentales, que sirvieron como punto de apoyo básico para el desarrollo adecuado del proceso. En el capitulo tercero la explicación apropiada de cada paso de la experimentación. En el capítulo cuarto se presenta detalladamente los resultados obtenidos en cada paso de la investigación y se realiza una evaluación de estos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3993spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAParámetros de lixiviaciónLixiviación de óxidosPruebas metalúrgicasPlanta de lixiviaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQmamayy006.pdfapplication/pdf4557617https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18a8f149-5af8-4eaf-b59c-f1603d410d6f/download49a2c70d4b9674baaad2680192e94f18MD51TEXTIQmamayy006.pdf.txtIQmamayy006.pdf.txtExtracted texttext/plain250317https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db0c8e65-3ae7-44ab-ac9f-b5bc54703c52/download3d5467bafffb389bba7477fc8f779a23MD52UNSA/3993oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39932022-07-26 03:34:49.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
title Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
spellingShingle Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
Arivilca Quispe, Jose Alfonso
Parámetros de lixiviación
Lixiviación de óxidos
Pruebas metalúrgicas
Planta de lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
title_full Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
title_fullStr Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
title_full_unstemmed Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
title_sort Determinación de parametros optimos, ratio de lixiviación, altura del pad y ratio de aglomeración en el proceso de lixiviacion de minerales oxidados de cobre con ácido sulfurico de la Compañia Minera Antapaccay
author Arivilca Quispe, Jose Alfonso
author_facet Arivilca Quispe, Jose Alfonso
Mamani Mayta, Yaquelin Yovana
author_role author
author2 Mamani Mayta, Yaquelin Yovana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arivilca Quispe, Jose Alfonso
Mamani Mayta, Yaquelin Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parámetros de lixiviación
Lixiviación de óxidos
Pruebas metalúrgicas
Planta de lixiviación
topic Parámetros de lixiviación
Lixiviación de óxidos
Pruebas metalúrgicas
Planta de lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en la planta piloto de lixiviación de óxidos Tintaya y laboratorio Químico de la compañía minera Antapaccay. El objetivo principal fue determinar los parámetros óptimos de lixiviación con ácido sulfúrico del mineral oxidado de cobre proveniente de la mina Antapaccay, utilizando modelos estadísticos de superficie de respuesta para evaluar las recuperaciones, y computación aplicada a pruebas metalúrgicas. Este trabajo de investigación ha recogido algunos alcances de experiencias anteriores en lo que concierne a lixiviación de óxidos de la mina Tintaya, y se ha tratado de aplicar estas experiencias de manera práctica a nuestra realidad. La investigación se desarrolla en cuatro capítulos. El primero de ellos detalla los fundamentos de la investigación, donde se toman en cuenta los aspectos que motivaron la presente así como las experiencias anteriores en esta área específica de la metalurgia y la planificación de las pruebas. El segundo capítulo establece el marco conceptual que incluye aspectos teóricos fundamentales, que sirvieron como punto de apoyo básico para el desarrollo adecuado del proceso. En el capitulo tercero la explicación apropiada de cada paso de la experimentación. En el capítulo cuarto se presenta detalladamente los resultados obtenidos en cada paso de la investigación y se realiza una evaluación de estos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3993
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18a8f149-5af8-4eaf-b59c-f1603d410d6f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db0c8e65-3ae7-44ab-ac9f-b5bc54703c52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 49a2c70d4b9674baaad2680192e94f18
3d5467bafffb389bba7477fc8f779a23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763050537123840
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).