Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2015. Después de evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Gutiérrez, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5233
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Lectoescritura
Dificultades de aprendizaje
Falencias pedagógicas
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_0f8c39d8e067c79032ee16b10e082d24
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5233
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cari Mogrovejo, Lenin HenrySolano Gutiérrez, Juan2018-01-30T14:18:38Z2018-01-30T14:18:38Z2015El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2015. Después de evidenciar deficiencias en la lectoescritura, surge un problema en mis estudiantes. Ellos no escriben ni leen correctamente presenta dificultades en el aprendizaje, por otro lado debo indicar manejo pocas estrategias metodológicas apropiadas para producir textos escritos de acuerdo al DCN y Rutas de Aprendizaje que promueven el desarrollo de capacidad de escribir, es decir producir diferentes tipos de textos en situaciones reales de comunicación, que respondan a la necesidad de comunicar ideas, opiniones, sentimientos, pensamientos, sueños y fantasías. Por lo que nace una idea a través de la presente investigación, mejorar estas falencias pedagógicas con la implementación de estrategias metodológicas significativas, vivenciadas y planificadas que coadyuve en el aprendizaje. Para ello desarrolló algunas estrategias como: salidas hacia la ciudad para el desarrollo de la observación, atención, curiosidad, vivenciación, diálogo, comparación y escucha. En secuencia de sesiones de aprendizaje, Se ha producido muchos textos con la estrategia según Rutas de aprendizaje: Planifica, Textualiza, Revisa y Publica. Los estudiantes consiguieron adquirir la Escritura con el método, los niños escriben el maestro dicta palabras sencillas luego oraciones cortas, finalmente en forma individual crea su propio texto como: afiche, nota, carta y la descripción, aplicando diversas habilidades, respetando los pasos que hemos seguido.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5233spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasLectoescrituraDificultades de aprendizajeFalencias pedagógicasProducción de textoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-7859112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDsoguj.pdfapplication/pdf4648436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bbeaa67-4668-4968-a325-d93b30daeabd/downloadbbf0f8f4641fbc76294ca3e6076a96aeMD51TEXTEDsoguj.pdf.txtEDsoguj.pdf.txtExtracted texttext/plain244559https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/370608da-84be-4cd5-a2a2-044fd62528be/downloadc51ab83397737af860376ef89183f09bMD52UNSA/5233oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52332022-12-27 17:01:03.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
title Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
Solano Gutiérrez, Juan
Estrategias metodológicas
Lectoescritura
Dificultades de aprendizaje
Falencias pedagógicas
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
title_full Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
title_sort Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2014
author Solano Gutiérrez, Juan
author_facet Solano Gutiérrez, Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mogrovejo, Lenin Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Gutiérrez, Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Lectoescritura
Dificultades de aprendizaje
Falencias pedagógicas
Producción de textos
topic Estrategias metodológicas
Lectoescritura
Dificultades de aprendizaje
Falencias pedagógicas
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias metodológicas para desarrollar habilidades en producción de textos informativos en los niños y niñas del primer grado “D” en la institución educativa del nivel primario Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano” Andahuaylas 2015. Después de evidenciar deficiencias en la lectoescritura, surge un problema en mis estudiantes. Ellos no escriben ni leen correctamente presenta dificultades en el aprendizaje, por otro lado debo indicar manejo pocas estrategias metodológicas apropiadas para producir textos escritos de acuerdo al DCN y Rutas de Aprendizaje que promueven el desarrollo de capacidad de escribir, es decir producir diferentes tipos de textos en situaciones reales de comunicación, que respondan a la necesidad de comunicar ideas, opiniones, sentimientos, pensamientos, sueños y fantasías. Por lo que nace una idea a través de la presente investigación, mejorar estas falencias pedagógicas con la implementación de estrategias metodológicas significativas, vivenciadas y planificadas que coadyuve en el aprendizaje. Para ello desarrolló algunas estrategias como: salidas hacia la ciudad para el desarrollo de la observación, atención, curiosidad, vivenciación, diálogo, comparación y escucha. En secuencia de sesiones de aprendizaje, Se ha producido muchos textos con la estrategia según Rutas de aprendizaje: Planifica, Textualiza, Revisa y Publica. Los estudiantes consiguieron adquirir la Escritura con el método, los niños escriben el maestro dicta palabras sencillas luego oraciones cortas, finalmente en forma individual crea su propio texto como: afiche, nota, carta y la descripción, aplicando diversas habilidades, respetando los pasos que hemos seguido.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5233
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bbeaa67-4668-4968-a325-d93b30daeabd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/370608da-84be-4cd5-a2a2-044fd62528be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbf0f8f4641fbc76294ca3e6076a96ae
c51ab83397737af860376ef89183f09b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762751052283904
score 13.903188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).