Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar e interpretar las representaciones mentales acerca de las opciones laborales de las mujeres estudiantes y egresadas del Cetpro Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022. Es una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel exploratorio, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Luna, Rosario Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones mentales
opciones laborales
superación personal
superación profesional
superación económico laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_0c78637ade8451e48701e77dfb627767
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20499
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
title Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
spellingShingle Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
Cutipa Luna, Rosario Lourdes
Representaciones mentales
opciones laborales
superación personal
superación profesional
superación económico laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
title_full Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
title_fullStr Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
title_full_unstemmed Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
title_sort Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022
author Cutipa Luna, Rosario Lourdes
author_facet Cutipa Luna, Rosario Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callacondo Velarde, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Luna, Rosario Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Representaciones mentales
opciones laborales
superación personal
superación profesional
superación económico laboral.
topic Representaciones mentales
opciones laborales
superación personal
superación profesional
superación económico laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de esta investigación fue analizar e interpretar las representaciones mentales acerca de las opciones laborales de las mujeres estudiantes y egresadas del Cetpro Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022. Es una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel exploratorio, diseño no experimental, corte transversal. La información de campo se obtuvo con la técnica de grupos focales y el instrumento “Guía de entrevista estructurada de representaciones mentales”. La categoría de representaciones mentales de las opciones laborales se estudió en las siguientes subcategorías: superación personal, superación profesional, y superación económico laboral. Se trabajó con una muestra de 15 sujetos distribuidos en cinco grupos focales, de los cuales, tres grupos fueron de mujeres estudiantes y otros dos grupos de mujeres egresadas. Se llegó a los siguientes resultados: Las mujeres estudiantes en sus representaciones mentales acerca de las opciones laborales enfatizan en que eligieron bien la especialidad, y que esto lo complementarán en el futuro con más capacitaciones para perfeccionarse porque ven que su especialidad les abrirá muchas oportunidades de trabajo y de emprendimiento, les permitirá atender a tiempo completo a sus hijos y ayudar a los demás mediante la producción de prendas y mediante la creación de puestos de trabajo. Las mujeres egresadas coinciden en indicar que no eligieron los estudios por convicción, sino por la exigencia de los familiares, pero que con el tiempo fueron tomando conciencia de lo bueno de su especialidad, cuando egresaron tuvieron muchas dificultades como el nacimiento de los hijos, la crisis económica, las dificultades para conseguir trabajo debido a la inexperiencia laboral, la baja remuneración de parte de los empresarios y la poca valoración de los clientes. Ante esta situación, consideran que la mejor alternativa es producir y ofrecer productos de calidad; y que esto sólo vendrá por la capacitación, pero ninguna se está capacitando hasta ahora. Hablan de esfuerzo, organización del propio tiempo y de capacitación técnica, pero no de crecimiento humano ni de adquisición de valores. A partir de estas opiniones se concluye que las representaciones mentales de las estudiantes son bastante ambiciosas, más dadivosas y humanísticas, sin embargo, carecen de realismo, por esta razón, corren el peligro de no cumplirse; en cambio, las representaciones mentales de las egresadas son más objetivas, empíricas y prácticas porque están fundadas en la experiencia y hay mayor probabilidad de que las ejecuten.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-22T20:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-22T20:39:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20499
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f3c6263-cd25-4c1a-8a3f-24b70413ff8c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2435e70-d811-408d-ae48-6a3fcba290d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43133c0c-c49f-40ba-b729-fbf1e47a7247/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e75cf8f54073c13a634f75a179e76e64
83576820bc616e04ff94f0aa88abc613
43b462f8f5f08b88da63f4bfd8905f27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343413011349504
spelling Callacondo Velarde, Juan CarlosCutipa Luna, Rosario Lourdes2025-07-22T20:39:40Z2025-07-22T20:39:40Z2025El objetivo de esta investigación fue analizar e interpretar las representaciones mentales acerca de las opciones laborales de las mujeres estudiantes y egresadas del Cetpro Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022. Es una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel exploratorio, diseño no experimental, corte transversal. La información de campo se obtuvo con la técnica de grupos focales y el instrumento “Guía de entrevista estructurada de representaciones mentales”. La categoría de representaciones mentales de las opciones laborales se estudió en las siguientes subcategorías: superación personal, superación profesional, y superación económico laboral. Se trabajó con una muestra de 15 sujetos distribuidos en cinco grupos focales, de los cuales, tres grupos fueron de mujeres estudiantes y otros dos grupos de mujeres egresadas. Se llegó a los siguientes resultados: Las mujeres estudiantes en sus representaciones mentales acerca de las opciones laborales enfatizan en que eligieron bien la especialidad, y que esto lo complementarán en el futuro con más capacitaciones para perfeccionarse porque ven que su especialidad les abrirá muchas oportunidades de trabajo y de emprendimiento, les permitirá atender a tiempo completo a sus hijos y ayudar a los demás mediante la producción de prendas y mediante la creación de puestos de trabajo. Las mujeres egresadas coinciden en indicar que no eligieron los estudios por convicción, sino por la exigencia de los familiares, pero que con el tiempo fueron tomando conciencia de lo bueno de su especialidad, cuando egresaron tuvieron muchas dificultades como el nacimiento de los hijos, la crisis económica, las dificultades para conseguir trabajo debido a la inexperiencia laboral, la baja remuneración de parte de los empresarios y la poca valoración de los clientes. Ante esta situación, consideran que la mejor alternativa es producir y ofrecer productos de calidad; y que esto sólo vendrá por la capacitación, pero ninguna se está capacitando hasta ahora. Hablan de esfuerzo, organización del propio tiempo y de capacitación técnica, pero no de crecimiento humano ni de adquisición de valores. A partir de estas opiniones se concluye que las representaciones mentales de las estudiantes son bastante ambiciosas, más dadivosas y humanísticas, sin embargo, carecen de realismo, por esta razón, corren el peligro de no cumplirse; en cambio, las representaciones mentales de las egresadas son más objetivas, empíricas y prácticas porque están fundadas en la experiencia y hay mayor probabilidad de que las ejecuten.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20499spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARepresentaciones mentalesopciones laboralessuperación personalsuperación profesionalsuperación económico laboral.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las representaciones mentales acerca de las opciones laborales en mujeres estudiantes y egresadas del CETPRO Juan Manuel Polar de Hunter - Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU01315979https://orcid.org/0000-0003-3467-297529579734191157Portilla Valdivia, Jesus ArturoManchego Carnero, Rocio EdithCallacondo Velarde, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3926108https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f3c6263-cd25-4c1a-8a3f-24b70413ff8c/downloade75cf8f54073c13a634f75a179e76e64MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3909317https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2435e70-d811-408d-ae48-6a3fcba290d6/download83576820bc616e04ff94f0aa88abc613MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf732701https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43133c0c-c49f-40ba-b729-fbf1e47a7247/download43b462f8f5f08b88da63f4bfd8905f27MD5320.500.12773/20499oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/204992025-07-22 15:39:52.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.881194
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).