Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería

Descripción del Articulo

Un porcentaje importante del cobre requerido por la demanda mundial es producido por la región sudamericana, equivalente a un 37.9% de la producción mundial de concentrado de cobre en el 2016. El Perú es hoy en día el segundo mayor productor del mundo con un valor registrado de 2.2 millones de TM al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Pari, Anthony Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sala eléctrica
Diseño estructural sísmico
Diseño de montaje y transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_0aa4e9586ae0c6ee3a3956f58db5f646
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16459
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
title Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
spellingShingle Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
Calderon Pari, Anthony Franco
Sala eléctrica
Diseño estructural sísmico
Diseño de montaje y transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
title_full Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
title_fullStr Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
title_full_unstemmed Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
title_sort Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran minería
author Calderon Pari, Anthony Franco
author_facet Calderon Pari, Anthony Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Gutierrez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Pari, Anthony Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sala eléctrica
Diseño estructural sísmico
Diseño de montaje y transporte
topic Sala eléctrica
Diseño estructural sísmico
Diseño de montaje y transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Un porcentaje importante del cobre requerido por la demanda mundial es producido por la región sudamericana, equivalente a un 37.9% de la producción mundial de concentrado de cobre en el 2016. El Perú es hoy en día el segundo mayor productor del mundo con un valor registrado de 2.2 millones de TM al 2020. Se espera que para el 2025 se alcance una producción anual de 3.1 millones de TMF de cobre, según el MEM. En el presente estudio se plantea desarrollar un análisis que incluya los aspectos más importantes y necesarios a tener en cuenta al momento de realizar el diseño estructural de una sala eléctrica prefabricada modular para minería en zonas altoandinas, para lo cual se tendrá en cuenta las condiciones de servicio, sísmicas, de montaje y transporte; apartados que serán desarrollados en los capítulos siguientes. La sala eléctrica a estudiarse cuenta con dos módulos de 43.1ton y 36.3ton. Se realizará un análisis detallado VDC, recreando las condiciones de entorno internas y externas de la estructura con la misma exactitud que se tendría en el lugar de trabajo, a través de la construcción de modelos virtuales prototipo y la simulación por software de elementos finitos principalmente, ya que es una herramienta muy desarrollada al día de hoy, lo que otorga resultados muy precisos siempre y cuando los datos de entrada sean los adecuados. Los trabajos de montaje y transporte son labores críticas al tratarse de una estructura con el peso mencionado, actividades que se llevan a cabo en la práctica por estimaciones a grosso modo, guiadas por la experiencia propia del personal a cargo o por estimaciones geométricas y numéricas muy básicas. Por lo que se pretende construir un prototipo virtual para realizar un análisis por software con los grados de libertad DOF adecuados y con las herramientas computacionales idóneas, además de un análisis matemático para poder recrear ambos eventos con la mayor exactitud posible y así poder evaluar el comportamiento mecánico real de la estructura y accesorios participantes, para obtener mejores resultados y poder realizar un diseño estructural y mecánico más eficiente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-19T18:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-19T18:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16459
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83332d3a-c88d-4bb1-a462-af8687cf34f6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2ab9c8e-5d4c-49de-b1bd-e7ea51fdf94b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13293ea7-856d-4fdd-aad7-f9a6bb11ad6f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a0c20c9-e79f-46a9-a2fb-b7fd250edad7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f38e37de897d4c872e08e62c98fe65c
b8be5321fd80998b5c53872ceaaa7a3f
6b1595c5bf20e84e29ceb7809f6a6c94
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763028277952512
spelling Apaza Gutierrez, Jorge LuisCalderon Pari, Anthony Franco2023-09-19T18:09:03Z2023-09-19T18:09:03Z2023Un porcentaje importante del cobre requerido por la demanda mundial es producido por la región sudamericana, equivalente a un 37.9% de la producción mundial de concentrado de cobre en el 2016. El Perú es hoy en día el segundo mayor productor del mundo con un valor registrado de 2.2 millones de TM al 2020. Se espera que para el 2025 se alcance una producción anual de 3.1 millones de TMF de cobre, según el MEM. En el presente estudio se plantea desarrollar un análisis que incluya los aspectos más importantes y necesarios a tener en cuenta al momento de realizar el diseño estructural de una sala eléctrica prefabricada modular para minería en zonas altoandinas, para lo cual se tendrá en cuenta las condiciones de servicio, sísmicas, de montaje y transporte; apartados que serán desarrollados en los capítulos siguientes. La sala eléctrica a estudiarse cuenta con dos módulos de 43.1ton y 36.3ton. Se realizará un análisis detallado VDC, recreando las condiciones de entorno internas y externas de la estructura con la misma exactitud que se tendría en el lugar de trabajo, a través de la construcción de modelos virtuales prototipo y la simulación por software de elementos finitos principalmente, ya que es una herramienta muy desarrollada al día de hoy, lo que otorga resultados muy precisos siempre y cuando los datos de entrada sean los adecuados. Los trabajos de montaje y transporte son labores críticas al tratarse de una estructura con el peso mencionado, actividades que se llevan a cabo en la práctica por estimaciones a grosso modo, guiadas por la experiencia propia del personal a cargo o por estimaciones geométricas y numéricas muy básicas. Por lo que se pretende construir un prototipo virtual para realizar un análisis por software con los grados de libertad DOF adecuados y con las herramientas computacionales idóneas, además de un análisis matemático para poder recrear ambos eventos con la mayor exactitud posible y así poder evaluar el comportamiento mecánico real de la estructura y accesorios participantes, para obtener mejores resultados y poder realizar un diseño estructural y mecánico más eficiente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16459spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASala eléctricaDiseño estructural sísmicoDiseño de montaje y transportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño estructural, sísmico y diseño mecánico de montaje, transporte de una sala eléctrica de 80 ton para gran mineríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40206533https://orcid.org/0000-0002-7013-069074085030713046Oviedo Cornejo, Javier OctavioRomero Zegarra, Henry PercyApaza Gutierrez, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALMEcapaaf.pdfapplication/pdf21988893https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83332d3a-c88d-4bb1-a462-af8687cf34f6/download5f38e37de897d4c872e08e62c98fe65cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf648033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2ab9c8e-5d4c-49de-b1bd-e7ea51fdf94b/downloadb8be5321fd80998b5c53872ceaaa7a3fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf419642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13293ea7-856d-4fdd-aad7-f9a6bb11ad6f/download6b1595c5bf20e84e29ceb7809f6a6c94MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a0c20c9-e79f-46a9-a2fb-b7fd250edad7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16459oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164592023-09-21 11:07:35.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.982897
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).