Diseño, montaje, pruebas y puesta en servicio en protección, control, automatización, telecomunicaciones y servicios auxiliares de la S.E. Orcotuna -Concepción

Descripción del Articulo

La Subestación Orcotuna 220/60 kV forma parte del Plan de inversiones 2013-2017 aprobado por OSINERGMIN y gestionada por PROINVERSIÓN y su objetivo específico permitirá cubrir el crecimiento de la demanda de energía en el Valle del Mantaro, tomando parte de la carga que actualmente es atendida desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Quintanilla, Henry Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Montaje
Pruebas
Servicio de protección
Descripción
Sumario:La Subestación Orcotuna 220/60 kV forma parte del Plan de inversiones 2013-2017 aprobado por OSINERGMIN y gestionada por PROINVERSIÓN y su objetivo específico permitirá cubrir el crecimiento de la demanda de energía en el Valle del Mantaro, tomando parte de la carga que actualmente es atendida desde la Subestación Huayucachi, cuya capacidad instalada se prevé que será superada por el crecimiento previsto de la demanda. Se conectará al SEIN en la LT Huayucachi-Huanza-Carabayllo mediante un enlace de 4,6 km aproximadamente. La empresa que se encargó de la construcción fue el CONSORCIO TRANSMANTARO S.A. (CTM) – ISA REP mediante su empresa ejecutora de proyectos PDI - Proyectos de Infraestructura del Perú S.A.C. y supervisada por la empresa CESEL. El presente informe describe los componentes principales de la subestación eléctrica Orcotuna y subestaciones relacionadas como la Huayucachi y la Huanza. Se hace énfasis, en las actividades que estuvieron a mi cargo, como en el montaje, pruebas y puesta en servicio del sistema de protección, control, automatización, telecomunicaciones, servicios auxiliares (transformador SSAA, banco de baterías, cargadores rectificadores y grupo electrógeno). Finalmente se describe el comisionamiento y puesta en servicio comercial (POC) de la subestación completa a nuestro cargo como ABB S.A. empresa en la que laboré para la ejecución de este proyecto y otros más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).