Montaje y pruebas de subestación móvil 2.5 MVA – 69/13.8 KV de Southern Perú Cooper Corporation

Descripción del Articulo

Este informe detalla las actividades realizadas para el montaje y pruebas de la subestación móvil 2.5 MVA – 69/13.8 KV perteneciente a Southern Perú Cooper Corporation. La subestación está diseñada para ofrecer flexibilidad operativa y soporte en la distribución de energía en áreas remotas o durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Choque, Wilmer Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestación Móvil
Montaje
Pruebas
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Este informe detalla las actividades realizadas para el montaje y pruebas de la subestación móvil 2.5 MVA – 69/13.8 KV perteneciente a Southern Perú Cooper Corporation. La subestación está diseñada para ofrecer flexibilidad operativa y soporte en la distribución de energía en áreas remotas o durante emergencias. Los objetivos principales fueron realizar el montaje completo de la subestación móvil, asegurando la correcta instalación de todos los equipos y componentes, ejecutar una serie de pruebas funcionales y de seguridad para verificar el correcto funcionamiento de la subestación y garantizar su conformidad con los estándares técnicos y de seguridad. La metodología utilizada se puede resumir en cuatro aspectos: verificación previa del estado de los equipos y la planificación del montaje en sitio, incluyendo la preparación del área y las condiciones de instalación, instalación de transformadores, interruptores, seccionadores, paneles de control, y otros componentes esenciales de la subestación móvil, realización de pruebas eléctricas, como la medición de resistencias de aislamiento, pruebas de carga, y verificación de la operatividad de sistemas de protección y control, y evaluación de sistemas de puesta a tierra, revisión de protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos, y confirmación del cumplimiento con normativas de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).