Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), y valor predictivo negativo (VPN) entre la determinación de creatinina vaginal y la alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal. Métodos: En el presente estudio de tipo observacional y prospectivo ,se incl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruptura de membranas Creatinina Placenta microglobulina Secreción vaginal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNSA_08d39922de508e59253a6712248cd230 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4214 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chávez Velásquez, GustavoBarriga Cari, Fernando Christian2017-12-06T14:20:07Z2017-12-06T14:20:07Z2015Objetivo: Comparar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), y valor predictivo negativo (VPN) entre la determinación de creatinina vaginal y la alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal. Métodos: En el presente estudio de tipo observacional y prospectivo ,se incluyeron 92 pacientes procedentes de los servicios de Obstetricia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo octubre 2014 a enero 2015, conformándose dos grupos de acuerdo a presencia de o ausencia de RPM. El cual estuvo definido por la evidencia de líquido amniótico en el canal vaginal, test de Fern positivo y oligoamnios demostrado mediante ecografía transabdominal. Las pacientes incluidas en el presente estudio fueron examinadas mediante especuloscopia para la obtención de las muestras necesarias. Resultados: se definió como punto de corte el valor de 0.66 mg/dl para la concentración de creatinina, obteniéndose una sensibilidad y especificidad de 95.24% y 98% comparado con 97.62% y 100% correspondientes al test de PAMG-1, el VPP y VPN para ambas pruebas fue de 97.56% y 96.8% comparado con 100% y 98.04%, siendo esta diferencia no significativa, Conclusión: El test de alfa 1 microglobulina placentaria (AmniSure) es una prueba mínimamente invasiva, rápida y precisa a la hora de realizar el diagnóstico de RPM. Su desempeño parece ser similar a la determinación de creatinina en secreción vaginal para el diagnóstico de RPM.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4214spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARuptura de membranasCreatininaPlacenta microglobulinaSecreción vaginalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdbacafc.pdfapplication/pdf647291https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b9175ea-6485-4856-8ea1-9e8e22310c0a/downloadb85796f9e4d4f404bf38603fce141307MD51TEXTMdbacafc.pdf.txtMdbacafc.pdf.txtExtracted texttext/plain60776https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2f4129a-a439-400f-bb76-dcda1f729a8a/downloadc5f834112276814176cb37a9ed9ab9d1MD52UNSA/4214oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42142022-05-13 20:06:01.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
title |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
spellingShingle |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas Barriga Cari, Fernando Christian Ruptura de membranas Creatinina Placenta microglobulina Secreción vaginal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
title_full |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
title_fullStr |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
title_full_unstemmed |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
title_sort |
Dosaje de creatinina VS. alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal, para el diagnóstico de ruptura prematura de membranas |
author |
Barriga Cari, Fernando Christian |
author_facet |
Barriga Cari, Fernando Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Velásquez, Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barriga Cari, Fernando Christian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruptura de membranas Creatinina Placenta microglobulina Secreción vaginal |
topic |
Ruptura de membranas Creatinina Placenta microglobulina Secreción vaginal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: Comparar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), y valor predictivo negativo (VPN) entre la determinación de creatinina vaginal y la alfa 1 microglobulina placentaria en secreción vaginal. Métodos: En el presente estudio de tipo observacional y prospectivo ,se incluyeron 92 pacientes procedentes de los servicios de Obstetricia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo octubre 2014 a enero 2015, conformándose dos grupos de acuerdo a presencia de o ausencia de RPM. El cual estuvo definido por la evidencia de líquido amniótico en el canal vaginal, test de Fern positivo y oligoamnios demostrado mediante ecografía transabdominal. Las pacientes incluidas en el presente estudio fueron examinadas mediante especuloscopia para la obtención de las muestras necesarias. Resultados: se definió como punto de corte el valor de 0.66 mg/dl para la concentración de creatinina, obteniéndose una sensibilidad y especificidad de 95.24% y 98% comparado con 97.62% y 100% correspondientes al test de PAMG-1, el VPP y VPN para ambas pruebas fue de 97.56% y 96.8% comparado con 100% y 98.04%, siendo esta diferencia no significativa, Conclusión: El test de alfa 1 microglobulina placentaria (AmniSure) es una prueba mínimamente invasiva, rápida y precisa a la hora de realizar el diagnóstico de RPM. Su desempeño parece ser similar a la determinación de creatinina en secreción vaginal para el diagnóstico de RPM. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-06T14:20:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-06T14:20:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4214 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b9175ea-6485-4856-8ea1-9e8e22310c0a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2f4129a-a439-400f-bb76-dcda1f729a8a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b85796f9e4d4f404bf38603fce141307 c5f834112276814176cb37a9ed9ab9d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762825850355712 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).