Influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje del minibasket estudio realizado en la asociación peruana de entrenadores de basket, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se propuso determinar el conocimiento de la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje del básquet (estudio realizado a entrenadores de la asociación peruana de entrenadores de básquet). La población estuvo constituida por 100 entrenadores de la asociació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10754 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Mini básquet Esquema corporal Lateralidad Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se propuso determinar el conocimiento de la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje del básquet (estudio realizado a entrenadores de la asociación peruana de entrenadores de básquet). La población estuvo constituida por 100 entrenadores de la asociación peruana de entrenadores de básquet, y la muestra es de 15 entrenadores, predominando el sexo masculino con un total de 13 (80%) y en minoría el sexo femenino 2 (20%). El tipo y diseño de investigación: según su carácter es descriptivo, según su naturaleza es cuantitativo y según su alcance temporal es una investigación transversal. En la recolección de datos se empleó un instrumento tipo cuestionario, la cual fue validada por juicio de expertos. Los resultados se analizaron en programa estadístico SPSS. Se concluye que el conocimiento que poseen los entrenadores sobre la influencia de la psicomotricidad en el aprendizaje del básquet es un porcentaje muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).