Nivel de psicomotrocidad gruesa en los niños y niñas de la I.E. Nº 30982 María Inmaculada Concepción de Churcampa - Huancavelica - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de psicomotricidad gruesa que presentan los niños y niñas de la I.E. N° 30982 María Inmaculada Concepción de Churcampa en Huancavelica en el año 2019. El estudio fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que ha buscado describir l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: José huamán, Flor Maricela, Tello Rodríguez, Karen Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralidad
Psicomotricidad
Coordinación
Equilibrio
Esquema corporal.
Psicomotricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de psicomotricidad gruesa que presentan los niños y niñas de la I.E. N° 30982 María Inmaculada Concepción de Churcampa en Huancavelica en el año 2019. El estudio fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que ha buscado describir la variable de interés (psicomotricidad gruesa) utilizándose para ello el método científico y el diseño no experimental de corte transeccional descriptivo. Se trabajó con una muestra poblacional de 25 estudiantes (niños y niñas de 4 y 5 años de edad), a quienes se les aplicaron un instrumento (ficha de observación) a través de la técnica (observación) para medir su nivel de psicomotricidad gruesa. Es así que, mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que los estudiantes (niños y niñas) de la I.E. N° 30982 María Inmaculada Concepción de Churcampa en Huancavelica en el año 2019, presentan un nivel regular de psicomotricidad gruesa, puesto que se obtuvo una media aritmética de 38,64 puntos, que demuestra objetivamente el nivel regular de psicomotricidad gruesa en los estudiantes. Palabras clave: Psicomotricidad, psicomotricidad gruesa, coordinación, lateralidad, equilibrio, esquema corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).