Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017” tuvo como objetivo Establecer la relación entre los factores de riesgo psicosocial con los niveles de pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sauñe Oscco, Wilson Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5758
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Presión arterial
Personal de salud
unidad cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_07e99cd0c829c1b23ce2d0d712dd4a0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5758
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
title Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
spellingShingle Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
Sauñe Oscco, Wilson Enrique
Riesgo psicosocial
Presión arterial
Personal de salud
unidad cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
title_full Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
title_fullStr Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
title_sort Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017
author Sauñe Oscco, Wilson Enrique
author_facet Sauñe Oscco, Wilson Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Neyra, Juana de la Salle
dc.contributor.author.fl_str_mv Sauñe Oscco, Wilson Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo psicosocial
Presión arterial
Personal de salud
unidad cuidados intensivos
topic Riesgo psicosocial
Presión arterial
Personal de salud
unidad cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación titulada “Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017” tuvo como objetivo Establecer la relación entre los factores de riesgo psicosocial con los niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017. Estudio descriptivo, de corte transversa y de diseño correlacional. La población del presente estudio estuvo constituida por todo el personal de salud de la UCI adultos (17). Se utilizó como método la encuesta y la observación, como técnica la entrevista y la observación estructurada y como instrumentos el Formulario SUSESO-ISTAS 21 y el Formulario de Registro de Presión Arterial. Se encontró que respecto a la edad, el 47.1% estaban entre los 41 a 50 años. En relación al sexo, 58.8% correspondió al femenino. En lo concerniente a la ocupación, la mayor concentración de personas (41.2%) eran profesionales enfermeras(os). Con respecto a las características laborales que el 47.1 % del personal tienen una actividad profesional entre 11 a 15 años, la mayoría de ellos (64.7%) tenía dos trabajos. Respecto a las noches trabajadas, el 58.8% laboran entre una y 5 veces a la semana y, la totalidad de los trabajadores tienen guardia diurna y nocturna de 12 horas. En relación a los factores de riesgo Piscosocial en todas las dimensiones medidas, la mayoría del personal de salud, se ubicó en el nivel medio. Esta tendencia se mantiene para la valoración global de los factores de riesgo. En cuanto a la Presión Arterial se aprecia, respecto a la presión sistólica, el promedio obtenido de nuestra población fue de 112 mm de Hg, es decir, estuvieron dentro de lo normal, así mismo la presión mínima observada fue 90 y la máxima 138 mm de Hg. Respecto a la presión diastólica, esta alcanzó un valor promedio de 66.52 mm de Hg, oscilando desde un valor mínimo de 53 y hasta 90 mm de Hg. La prueba estadística aplicada demuestra que hay relación entre estas dos variables, es decir, mientras mayor sean los factores de riesgo psicosocial, la presión arterial diastólica aumenta significativamente. Por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre los factores de riesgo psicosocial con los niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T14:35:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T14:35:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5758
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53677d4f-c845-4108-9c33-e4f66605b6a3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d42004e7-586b-4603-b19f-b4c1997e58b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a907168f4da2489a2f8f458b05cff4b
53ea37a999d63ae68f36abcd5e266c80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763138532573184
spelling Gutiérrez Neyra, Juana de la SalleSauñe Oscco, Wilson Enrique2018-04-18T14:35:34Z2018-04-18T14:35:34Z2017La investigación titulada “Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017” tuvo como objetivo Establecer la relación entre los factores de riesgo psicosocial con los niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017. Estudio descriptivo, de corte transversa y de diseño correlacional. La población del presente estudio estuvo constituida por todo el personal de salud de la UCI adultos (17). Se utilizó como método la encuesta y la observación, como técnica la entrevista y la observación estructurada y como instrumentos el Formulario SUSESO-ISTAS 21 y el Formulario de Registro de Presión Arterial. Se encontró que respecto a la edad, el 47.1% estaban entre los 41 a 50 años. En relación al sexo, 58.8% correspondió al femenino. En lo concerniente a la ocupación, la mayor concentración de personas (41.2%) eran profesionales enfermeras(os). Con respecto a las características laborales que el 47.1 % del personal tienen una actividad profesional entre 11 a 15 años, la mayoría de ellos (64.7%) tenía dos trabajos. Respecto a las noches trabajadas, el 58.8% laboran entre una y 5 veces a la semana y, la totalidad de los trabajadores tienen guardia diurna y nocturna de 12 horas. En relación a los factores de riesgo Piscosocial en todas las dimensiones medidas, la mayoría del personal de salud, se ubicó en el nivel medio. Esta tendencia se mantiene para la valoración global de los factores de riesgo. En cuanto a la Presión Arterial se aprecia, respecto a la presión sistólica, el promedio obtenido de nuestra población fue de 112 mm de Hg, es decir, estuvieron dentro de lo normal, así mismo la presión mínima observada fue 90 y la máxima 138 mm de Hg. Respecto a la presión diastólica, esta alcanzó un valor promedio de 66.52 mm de Hg, oscilando desde un valor mínimo de 53 y hasta 90 mm de Hg. La prueba estadística aplicada demuestra que hay relación entre estas dos variables, es decir, mientras mayor sean los factores de riesgo psicosocial, la presión arterial diastólica aumenta significativamente. Por lo que se acepta la hipótesis que señala que existe relación entre los factores de riesgo psicosocial con los niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5758spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgo psicosocialPresión arterialPersonal de saludunidad cuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo psicosocial y niveles de presión arterial del personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa María del Socorro Ica, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29462157https://orcid.org/0000-0002-7454-6562913479http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscuidados intensivosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en cuidados intensivosORIGINALENSsaoswe.pdfapplication/pdf1441971https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53677d4f-c845-4108-9c33-e4f66605b6a3/download0a907168f4da2489a2f8f458b05cff4bMD51TEXTENSsaoswe.pdf.txtENSsaoswe.pdf.txtExtracted texttext/plain117458https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d42004e7-586b-4603-b19f-b4c1997e58b0/download53ea37a999d63ae68f36abcd5e266c80MD52UNSA/5758oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57582022-12-06 15:59:28.904http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.814686
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).