Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La empleabilidad es la suma de todas las habilidades, conocimientos, experiencias y valores que se ponen al servicio de las organizaciones que permite incrementar la capacidad del trabajador para obtener y conservar su empleo, es por eso que las empresas requieren de profesionales con una buena prep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcardo Delgado, Juan Jesus
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8366
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Sociodemográficos
Organizacionales
Motivacionales
Empleabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_07e909ac96e0ae3704e64aa7481441e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8366
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Córdova Martínez, María del CarmenVizcardo Delgado, Juan Jesus2019-04-05T13:54:50Z2019-04-05T13:54:50Z2018La empleabilidad es la suma de todas las habilidades, conocimientos, experiencias y valores que se ponen al servicio de las organizaciones que permite incrementar la capacidad del trabajador para obtener y conservar su empleo, es por eso que las empresas requieren de profesionales con una buena preparación para el desarrollo de su potencial y alcanzar sus metas empresariales. La empleabilidad es afectada por factores sociodemográficos, organizacionales y motivacionales que influyen a lo largo de su desempeño laboral del profesional de Administración. El objetivo general es determinar los factores asociados a la empleabilidad, basado en un paradigma positivista, con metodología cuantitativa, de nivel aplicado y de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal con una sola variable de estudio. La muestra fue de 109 profesionales de la escuela profesional de administración, utilizando la técnica de la encuesta para el recojo de la información aplicando el cuestionario, procesado mediante el software SPSS para determinar si los factores están asociados a la empleabilidad, en el factor sociodemográfico encontramos que la edad es importante al momento de conseguir un empleo, en el factor organizacional encontramos que si el profesional tiene mayor preparación tendrá más facilidad de encontrar un trabajo, en el factor motivacional encontramos que los profesionales de Administración consiguieron un ascenso en menos de 6 meses. Se concluye que los factores sí están asociados a la empleabilidad en los egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8366spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores SociodemográficosOrganizacionalesMotivacionalesEmpleabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctor en Ciencias: EducaciónORIGINALEDDvidejj.pdfapplication/pdf1970967https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/160d6d16-58a2-41d0-8ad4-04aeb086efe6/download2616ec619b131b71e312acfc843ff016MD51TEXTEDDvidejj.pdf.txtEDDvidejj.pdf.txtExtracted texttext/plain187526https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d665c668-5e2e-426c-8fdd-d11e99f60450/downloadd98b461633036dcc79c786ad5ed9dc9cMD52UNSA/8366oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83662022-05-29 10:01:52.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
title Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
spellingShingle Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
Vizcardo Delgado, Juan Jesus
Factores Sociodemográficos
Organizacionales
Motivacionales
Empleabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
title_full Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
title_fullStr Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
title_sort Factores asociados a la empleabilidad en egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional San Agustín - Arequipa 2018
author Vizcardo Delgado, Juan Jesus
author_facet Vizcardo Delgado, Juan Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Martínez, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcardo Delgado, Juan Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores Sociodemográficos
Organizacionales
Motivacionales
Empleabilidad
topic Factores Sociodemográficos
Organizacionales
Motivacionales
Empleabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La empleabilidad es la suma de todas las habilidades, conocimientos, experiencias y valores que se ponen al servicio de las organizaciones que permite incrementar la capacidad del trabajador para obtener y conservar su empleo, es por eso que las empresas requieren de profesionales con una buena preparación para el desarrollo de su potencial y alcanzar sus metas empresariales. La empleabilidad es afectada por factores sociodemográficos, organizacionales y motivacionales que influyen a lo largo de su desempeño laboral del profesional de Administración. El objetivo general es determinar los factores asociados a la empleabilidad, basado en un paradigma positivista, con metodología cuantitativa, de nivel aplicado y de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal con una sola variable de estudio. La muestra fue de 109 profesionales de la escuela profesional de administración, utilizando la técnica de la encuesta para el recojo de la información aplicando el cuestionario, procesado mediante el software SPSS para determinar si los factores están asociados a la empleabilidad, en el factor sociodemográfico encontramos que la edad es importante al momento de conseguir un empleo, en el factor organizacional encontramos que si el profesional tiene mayor preparación tendrá más facilidad de encontrar un trabajo, en el factor motivacional encontramos que los profesionales de Administración consiguieron un ascenso en menos de 6 meses. Se concluye que los factores sí están asociados a la empleabilidad en los egresados de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T13:54:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T13:54:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8366
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/160d6d16-58a2-41d0-8ad4-04aeb086efe6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d665c668-5e2e-426c-8fdd-d11e99f60450/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2616ec619b131b71e312acfc843ff016
d98b461633036dcc79c786ad5ed9dc9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762750477664256
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).