Perfil del egresado y la práctica pedagógica de los estudiantes de décimo semestre de la especialidad de educación primaria de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer la correlación que existe entre el perfil del egresado y la práctica pedagógica; para el logro de tal objetivo. Mediante el enfoque cuantitativo, nivel aplicada, tipo descriptivo-relacional y diseño de investigación correlacional; asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Rado, Betsy Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil
Egresado
Práctica
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer la correlación que existe entre el perfil del egresado y la práctica pedagógica; para el logro de tal objetivo. Mediante el enfoque cuantitativo, nivel aplicada, tipo descriptivo-relacional y diseño de investigación correlacional; asimismo, como procesos de recolección de datos se usaron la encuesta y la observación; y como instrumentos para las variables de estudio se utilizó la escala de Likert perfil del egresado (PEU) y la rúbrica ficha de monitoreo de desempeño docente, las mismas que tiene como valores de confiabilidad estadística (0,842) y (0,852); es así que, mediante estas premisas, procesos e instrumentos se responden las preguntas de investigación. El muestreo es no probabilístico, tipo por conveniencia, y está conformada por 15 estudiantes del décimo semestre de la especialidad de primaria de una Facultad de Educación de una universidad pública de Arequipa. Una vez recolectado los datos se evidencio que el 46,67% de estudiantes estaba próximo a cumplir el perfil del egresado mientras que la otra parte, que en pequeña proporción la mayoría, se encontraba en proceso o era deficiente su preparación, lo que no le permitía lograr el perfil del egresado; en cuanto al desempeño de la práctica pedagógica, se evidencia mediante la ficha de monitoreo docente que solo el 40% de estudiantes se encuentran preparados para ejercer su labor al culmino de su formación, mientras que el 60% restante posee dificultades tanto en la preparación y la enseñanza (practica pedagógica); por consiguiente, se valida la hipótesis del investigador donde, el perfil del egresado se relaciona con la práctica pedagógica de forma significativa y negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).