Influencia de las practicas pre profesionales en el perfil del egresado en contabilidad de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
Esta tesis se realizó a fin de determinar la influencia de las prácticas pre profesionales en el perfil del egresado en contabilidad de la Universidad Nacional de Piura, enfocada en conocer los conocimientos que se adquieren en las practicas pre profesionales en las siguientes áreas existentes en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/590 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Practicas Profecionales Perfil Egresado |
Sumario: | Esta tesis se realizó a fin de determinar la influencia de las prácticas pre profesionales en el perfil del egresado en contabilidad de la Universidad Nacional de Piura, enfocada en conocer los conocimientos que se adquieren en las practicas pre profesionales en las siguientes áreas existentes en la Facultad: contabilidad general, contabilidad de costos, tributación y finanzas y auditoría. Para ello el trabajo se reconoció de tipo descriptivo pues se buscó describir las variables que miden la influencia de realizar prácticas profesionales y además se le dio un enfoque cualitativo de recolección y medición de datos, aplicando la estadística descriptiva no experimental. La población de interés fueron los egresantes de la promoción 2010, tomándose como parámetro de medición el haber realizado prácticas pre profesionales en algún momento de su v.ida universitaria. Luego de la elaboración de este proyecto, con el resultado obtenido mediante porcentajes, se identificó que las practicas pre profesionales influyen significativamente n el perfil del egresado en Contabilidad de la Universidad Nacional de Piura. Se llegó a la conclusión que la realización de prácticas pre profesionales por parte del alumnado influyen directa y positivamente en el perfil de egreso de este mismo, dicho tal, el estudiante adquiere conocimientos, habilidades y destrezas, que de otro modo no gana en sus clases regulares impartidas en la Facultad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).