Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes del primer grado de educación primaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables conciencia fonológica y aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria, de una Institución Educativa del distrito de Miraflores-Arequipa. Se utilizó el método científic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Fonológica Aprendizaje de la Lectoescritura Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables conciencia fonológica y aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria, de una Institución Educativa del distrito de Miraflores-Arequipa. Se utilizó el método científico, es decir, nos basamos en el uso sistemático de procedimientos e instrumentos con el fin de llegar a la solución satisfactoria de un problema de investigación. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, y de diseño no experimental, transeccional, correlacional. La población para esta investigación estuvo conformada por los 42 estudiantes de ambos sexos del primer grado A y B. Los datos se obtuvieron a través del Test de Habilidades Metalingüísticas de P. Gómez, J. Valero, R. Buades y A. Pérez, adaptada por Panca (2000), cuyo nivel de confiabilidad Kuder Richardson de 0,81 y alfa de Crombach de 0,8141 y la Prueba de Medición de la Lectoescritura de Ricardo Olea adaptada por Gallegos Lily, Flores Yesenia y Carrera Martha (2017), con un nivel de confiabilidad de 0,729. Para el procesamiento de los resultados se utilizó estadística descriptiva para cada variable y el coeficiente de correlación de Pearson, cuyos valores, nos indica que existe una correlación positiva considerable de 0,847. entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de una Institución Educativa del distrito de Miraflores- Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).