Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017

Descripción del Articulo

La represa Kesococha ubicada al Sureste de la ciudad del Cusco, en la comunidad campesina de Uchucarco, Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas a 4,360 m.s.n.m. en el 2004 se construyó el dique para el represamiento en ese entonces laguna kesococha de origen tectónico. Actualmente la represa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Bellido, Erasmo Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6259
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfométrico
Piscícola
Acuicultura
Trucha arco iris
Oncorhynchus mykiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNSA_05ea6612a36aa1c0527e3d6536d7cf9b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6259
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Guzmán Rodriguez, JoséMiranda Bellido, Erasmo Roger2018-07-25T14:30:44Z2018-07-25T14:30:44Z2018La represa Kesococha ubicada al Sureste de la ciudad del Cusco, en la comunidad campesina de Uchucarco, Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas a 4,360 m.s.n.m. en el 2004 se construyó el dique para el represamiento en ese entonces laguna kesococha de origen tectónico. Actualmente la represa es de vital importancia para la agricultura y ganadería para dicha comunidad, pero no siendo aprovechado este recurso con fine piscícolas lo que hace imperante su estudio. El propósito de esta investigación limnológica y morfométrica fue evaluar que organismos planctónicos, elementos minerales (iones), parámetros fisicoquímicos, parámetros morfométricos. Se realizaron seis campañas de muestreo entre los meses de Agosto - Noviembre del 2016 (periodo seco) y entre Enero - Abril del 2017 (periodo de lluvia); se tomaron muestras de agua para la observación de plancton, iones metálicos en cuatro puntos ya establecidos con GPS, para los parámetros fisicoquímicos se tomó muestra en el punto uno a profundidades de (0.20, 3.00 y 10.00 m.); se realizó un estudio batimétrico y topográfico determinando los parámetros morfometricos de la represa como el área de 18.30 Ha, profundidad máxima 27.30 m, volumen máximo de 1,537,829.79 m3., entre otros parámetros. Referente al aspecto biológico se encontró tres divisiones de fitoplancton como la Cyanophytas, Chrysophytas, y Chlorophytas. En cambio el zooplancton encontrado está conformado por dos Phylun Arthropodas y Rotiferas. Igualmente los parámetros fisicoquímicos promedio, que se encontró son: Temperatura 15.0°C, transparencia 3.30 m. de visibilidad disco Secchi, color del agua verde-azul, pH 7.19, oxígeno disuelto 6.4 mg/l, conductividad eléctrica 0.209 mS/cm, dureza total 112.300 mg/l. entre otros parámetros. Finalmente los parámetros obtenidos en la represa Kesococha, Según Wetzel (1982), Guzmán (1999), Guzmán (1980), Klontz (1991) y Brannom (1991) citados por Trelles (2005), están dentro de los parámetros para la crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss) en forma semi – intensiva (jaulas flotantes).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6259spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMorfométricoPiscícolaAcuiculturaTrucha arco irisOncorhynchus mykisshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIPmibeer.pdfapplication/pdf4379476https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/606d8fae-027c-4274-9c10-706441adb0fa/download80928e2b93992e02aa53afce3949e0faMD51TEXTIPmibeer.pdf.txtIPmibeer.pdf.txtExtracted texttext/plain106393https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e147b522-659a-46e7-8698-61e9a8bd0731/downloadb32ef821324092cb10e6118c1d7576f0MD52UNSA/6259oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62592022-05-13 14:44:44.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
title Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
spellingShingle Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
Miranda Bellido, Erasmo Roger
Morfométrico
Piscícola
Acuicultura
Trucha arco iris
Oncorhynchus mykiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
title_full Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
title_fullStr Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
title_full_unstemmed Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
title_sort Evaluación limnológica y estudio morfométrico de la Represa Kesococha con fines piscícolas (Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, Región del Cusco), 2017
author Miranda Bellido, Erasmo Roger
author_facet Miranda Bellido, Erasmo Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Rodriguez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Bellido, Erasmo Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morfométrico
Piscícola
Acuicultura
Trucha arco iris
Oncorhynchus mykiss
topic Morfométrico
Piscícola
Acuicultura
Trucha arco iris
Oncorhynchus mykiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description La represa Kesococha ubicada al Sureste de la ciudad del Cusco, en la comunidad campesina de Uchucarco, Distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas a 4,360 m.s.n.m. en el 2004 se construyó el dique para el represamiento en ese entonces laguna kesococha de origen tectónico. Actualmente la represa es de vital importancia para la agricultura y ganadería para dicha comunidad, pero no siendo aprovechado este recurso con fine piscícolas lo que hace imperante su estudio. El propósito de esta investigación limnológica y morfométrica fue evaluar que organismos planctónicos, elementos minerales (iones), parámetros fisicoquímicos, parámetros morfométricos. Se realizaron seis campañas de muestreo entre los meses de Agosto - Noviembre del 2016 (periodo seco) y entre Enero - Abril del 2017 (periodo de lluvia); se tomaron muestras de agua para la observación de plancton, iones metálicos en cuatro puntos ya establecidos con GPS, para los parámetros fisicoquímicos se tomó muestra en el punto uno a profundidades de (0.20, 3.00 y 10.00 m.); se realizó un estudio batimétrico y topográfico determinando los parámetros morfometricos de la represa como el área de 18.30 Ha, profundidad máxima 27.30 m, volumen máximo de 1,537,829.79 m3., entre otros parámetros. Referente al aspecto biológico se encontró tres divisiones de fitoplancton como la Cyanophytas, Chrysophytas, y Chlorophytas. En cambio el zooplancton encontrado está conformado por dos Phylun Arthropodas y Rotiferas. Igualmente los parámetros fisicoquímicos promedio, que se encontró son: Temperatura 15.0°C, transparencia 3.30 m. de visibilidad disco Secchi, color del agua verde-azul, pH 7.19, oxígeno disuelto 6.4 mg/l, conductividad eléctrica 0.209 mS/cm, dureza total 112.300 mg/l. entre otros parámetros. Finalmente los parámetros obtenidos en la represa Kesococha, Según Wetzel (1982), Guzmán (1999), Guzmán (1980), Klontz (1991) y Brannom (1991) citados por Trelles (2005), están dentro de los parámetros para la crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss) en forma semi – intensiva (jaulas flotantes).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T14:30:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T14:30:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6259
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/606d8fae-027c-4274-9c10-706441adb0fa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e147b522-659a-46e7-8698-61e9a8bd0731/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80928e2b93992e02aa53afce3949e0fa
b32ef821324092cb10e6118c1d7576f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762848324485120
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).