Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis se formuló con el objetivo de investigar y analizar el proceso de inducción que viene aplicando la Gerencia de Recursos Humanos en la Compañía Minera Antapaccay al personal nuevo de la Gerencia Mina. De acuerdo a la observación directa se tienen múltiples indicios de que los nuevos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sana Ayta, Magali Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6225
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inducción Laboral
Desempeño Laboral
Competencias Laborales
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_0547e0e4d8939af532a986ff6190137d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6225
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sana Ayta, Magali Victoria2018-07-12T20:21:33Z2018-07-12T20:21:33Z2018La presente tesis se formuló con el objetivo de investigar y analizar el proceso de inducción que viene aplicando la Gerencia de Recursos Humanos en la Compañía Minera Antapaccay al personal nuevo de la Gerencia Mina. De acuerdo a la observación directa se tienen múltiples indicios de que los nuevos trabajadores no estarían recibiendo correctamente toda la información necesaria al momento de su incorporación a la empresa presentándose el impacto sobre su desempeño laboral. Por ser la Compañía Minera Antapaccay, una de las empresas más importantes del ámbito de la minería en nuestra región, su Gerencia de Recursos Humanos recibe constantemente personal nuevo, quienes tras un proceso de selección, llegan al centro minero para poder iniciar sus actividades laborales, viéndose involucrados en el proceso de la inducción laboral, el cual no solo representa un conjunto de procedimientos para la incorporación, sino que es la primera impresión que se forman de la empresa. Los resultados de la presente investigación nos demuestran que el proceso de inducción laboral es muy importante para los nuevos colaboradores incorporados y que su correcto desarrollo y planeamiento influyen en el desempeño laboral. La presente tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al planteamiento teórico, con el problema, los objetivos, la justificación, la hipótesis, variables e indicadores, así como el tipo y diseño de investigación; en el segundo capítulo se aborda el marco teórico, con el desarrollo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el planteamiento operacional, con las técnicas e instrumentos, el campo de verificación, con la población, muestra y las estrategias de recolección de datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6225spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInducción LaboralDesempeño LaboralCompetencias LaboralesMotivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALRIsaaymv.pdfapplication/pdf2613824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ea48c00-efe7-477e-8a9a-ae4e2b70bec5/download03167b105a040b0ce7d5f41153541f39MD51TEXTRIsaaymv.pdf.txtRIsaaymv.pdf.txtExtracted texttext/plain114312https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc6b39fe-5b42-4295-9290-a0377308f503/downloadc6e9b9607f79d16d40b8b452d56f3f40MD52UNSA/6225oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62252022-05-18 03:03:37.699https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
title Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
spellingShingle Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
Sana Ayta, Magali Victoria
Inducción Laboral
Desempeño Laboral
Competencias Laborales
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
title_full Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
title_fullStr Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
title_full_unstemmed Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
title_sort Influencia de la inducción de la gerencia de recursos humanos en el desempeño laboral de los empleados de la Gerencia Mina - Compañía Minera Antapaccay, Cusco, 2018
author Sana Ayta, Magali Victoria
author_facet Sana Ayta, Magali Victoria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sana Ayta, Magali Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inducción Laboral
Desempeño Laboral
Competencias Laborales
Motivación
topic Inducción Laboral
Desempeño Laboral
Competencias Laborales
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente tesis se formuló con el objetivo de investigar y analizar el proceso de inducción que viene aplicando la Gerencia de Recursos Humanos en la Compañía Minera Antapaccay al personal nuevo de la Gerencia Mina. De acuerdo a la observación directa se tienen múltiples indicios de que los nuevos trabajadores no estarían recibiendo correctamente toda la información necesaria al momento de su incorporación a la empresa presentándose el impacto sobre su desempeño laboral. Por ser la Compañía Minera Antapaccay, una de las empresas más importantes del ámbito de la minería en nuestra región, su Gerencia de Recursos Humanos recibe constantemente personal nuevo, quienes tras un proceso de selección, llegan al centro minero para poder iniciar sus actividades laborales, viéndose involucrados en el proceso de la inducción laboral, el cual no solo representa un conjunto de procedimientos para la incorporación, sino que es la primera impresión que se forman de la empresa. Los resultados de la presente investigación nos demuestran que el proceso de inducción laboral es muy importante para los nuevos colaboradores incorporados y que su correcto desarrollo y planeamiento influyen en el desempeño laboral. La presente tesis consta de cuatro capítulos, el primero está referido al planteamiento teórico, con el problema, los objetivos, la justificación, la hipótesis, variables e indicadores, así como el tipo y diseño de investigación; en el segundo capítulo se aborda el marco teórico, con el desarrollo de los temas vinculados al estudio; en el tercer capítulo se desarrolla el planteamiento operacional, con las técnicas e instrumentos, el campo de verificación, con la población, muestra y las estrategias de recolección de datos y en el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en cuadros y gráficos, para una mejor visualización de los mismos; finalmente, se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T20:21:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T20:21:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6225
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6225
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ea48c00-efe7-477e-8a9a-ae4e2b70bec5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc6b39fe-5b42-4295-9290-a0377308f503/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03167b105a040b0ce7d5f41153541f39
c6e9b9607f79d16d40b8b452d56f3f40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763068948021248
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).