El proceso de inducción y su influencia en el desempeño laboral de los empleados de servicio de la empresa Señor Perú Piura en el año 2023.

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la influencia del proceso de inducción en el desempeño laboral de los empleados de servicio en Señor Perú, Piura en el año 2023. El objetivo general es determinar cómo el proceso de inducción afecta el rendimiento laboral en esta empresa local en crecimiento. La metodología em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Palacios, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/49611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/49611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Inducción
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la influencia del proceso de inducción en el desempeño laboral de los empleados de servicio en Señor Perú, Piura en el año 2023. El objetivo general es determinar cómo el proceso de inducción afecta el rendimiento laboral en esta empresa local en crecimiento. La metodología empleada es un diseño no experimental transversal correlacional. La muestra consiste en 30 trabajadores de servicio de Señor Perú, seleccionados mediante un enfoque no probabilístico censal. Se utilizaron dos cuestionarios autoadministrados basados en una escala de Likert de 5 puntos, uno enfocado en el proceso de inducción y otro en el desempeño laboral, cubriendo dimensiones informativas, sociales, prácticas y afectivas. Los datos recogidos fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS, aplicando análisis descriptivos e inferenciales, incluyendo pruebas de correlación de Pearson. Los principales resultados muestran una fuerte influencia positiva (r = 0,838, p < 0,01) entre el proceso de inducción y el desempeño laboral. Cada dimensión del proceso de inducción, incluyendo aspectos informativos, sociales, prácticos y afectivos, presenta correlaciones significativas con el rendimiento laboral, variando entre 0,707 y 0,762. Las conclusiones del estudio resaltan la importancia crítica de un proceso de inducción bien estructurado y su impacto significativo en el desempeño laboral de los empleados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).