Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre
Descripción del Articulo
En Arequipa, la industria del cuero genera grandes volúmenes de residuos de pelos de vacuno, estos residuos se disponen en zonas no autorizadas ocasionado alteraciones en el entorno ambiental. El compostaje es una opción tecnológica para valorizar estos residuos y transformarlo en un abono orgánico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pelos de vacuno compostaje microorganismos eficaces melaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
UNSA_03e8349132c240643802115950cd6d9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17927 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Sarmiento Sarmiento, Guido JuanZapana Oquendo, Monica NataliMadariaga Ortega, Claudia Alexandra2024-06-03T14:53:01Z2024-06-03T14:53:01Z2023En Arequipa, la industria del cuero genera grandes volúmenes de residuos de pelos de vacuno, estos residuos se disponen en zonas no autorizadas ocasionado alteraciones en el entorno ambiental. El compostaje es una opción tecnológica para valorizar estos residuos y transformarlo en un abono orgánico para uso agronómico. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar el impacto de la adición de microorganismos eficaces (EM) y melaza (M) en el proceso de compostaje de pelos de vacuno; determinar la calidad agronómica del compost y su efecto en la germinación de maíz. Se estudió la aplicación conjunta de tres niveles de EM (0, 20 y 40 l.t-1 de compost) y tres niveles de M (0, 125 y 250 l.t-1 de compost) resultando nueve tratamientos dispuestos en un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones y 27 unidades experimentales. Los niveles estudiados de EM y M fueron esparcidos sobre la biopila de compostaje cada 15 días. Cada biopila estuvo conformada por 1 kg de residuos de pelo de vacuno, 4.5 kg de aserrín y 4.5 kg de estiércol de vacuno. Se demostró que los EM y M favorecieron el proceso de compostaje con un comportamiento habitual en cuanto a temperatura y pH. La aplicación conjunta de 20 y 250 litros de EM y M respectivamente evidenció mejores perspectivas porque disminuyó el periodo de compostaje (82 días) y logró el mejor rendimiento de compost maduro (84.52 %) cumpliendo la normativa internacional respecto a MO, C orgánico, P2O5, K2O, relación C/N y CIC; con aparente incremento de pH y sales. El compost cosechado no limitó la germinación de plántulas de maíz en consecuencia no tuvo efectos fitotóxicos y su utilización como abono orgánico para uso agronómico es factible.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17927spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSApelos de vacunocompostajemicroorganismos eficacesmelazahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423482https://orcid.org/0009-0000-5564-58167279104174954767521066Alvarez Soto, Luis AlbertoSarmiento Sarmiento, Guido JuanMonzon Martinez, Lalo Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieras AmbientalesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4736952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5753473-ace8-4259-a17b-e75b00c17987/download5c4ed4258ca23b172b0561ce1375cd86MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11840931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27871b9d-3b69-4a59-822a-5e041661dc9f/downloadf7265ed8248e89f79605b35ceaa30d8bMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf283352https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/043fdaae-877f-4e72-ad55-c6c67ff763d6/downloadf837e43155f2798a1c9a28b08d34e119MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf282548https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54f84837-65d8-4620-875e-37b32a0b5127/download7333359b9dd884910223ef2a0b166214MD5420.500.12773/17927oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179272024-06-03 09:53:28.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| title |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre Zapana Oquendo, Monica Natali pelos de vacuno compostaje microorganismos eficaces melaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| title_full |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| title_sort |
Evaluación del efecto del suministro de microorganismos eficaces y melaza en la bioactivación del compostaje de pelos de vacuno derivados del proceso de pelambre de una curtiembre |
| author |
Zapana Oquendo, Monica Natali |
| author_facet |
Zapana Oquendo, Monica Natali Madariaga Ortega, Claudia Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Madariaga Ortega, Claudia Alexandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sarmiento Sarmiento, Guido Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapana Oquendo, Monica Natali Madariaga Ortega, Claudia Alexandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
pelos de vacuno compostaje microorganismos eficaces melaza |
| topic |
pelos de vacuno compostaje microorganismos eficaces melaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
En Arequipa, la industria del cuero genera grandes volúmenes de residuos de pelos de vacuno, estos residuos se disponen en zonas no autorizadas ocasionado alteraciones en el entorno ambiental. El compostaje es una opción tecnológica para valorizar estos residuos y transformarlo en un abono orgánico para uso agronómico. Los objetivos de la investigación fueron: Determinar el impacto de la adición de microorganismos eficaces (EM) y melaza (M) en el proceso de compostaje de pelos de vacuno; determinar la calidad agronómica del compost y su efecto en la germinación de maíz. Se estudió la aplicación conjunta de tres niveles de EM (0, 20 y 40 l.t-1 de compost) y tres niveles de M (0, 125 y 250 l.t-1 de compost) resultando nueve tratamientos dispuestos en un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones y 27 unidades experimentales. Los niveles estudiados de EM y M fueron esparcidos sobre la biopila de compostaje cada 15 días. Cada biopila estuvo conformada por 1 kg de residuos de pelo de vacuno, 4.5 kg de aserrín y 4.5 kg de estiércol de vacuno. Se demostró que los EM y M favorecieron el proceso de compostaje con un comportamiento habitual en cuanto a temperatura y pH. La aplicación conjunta de 20 y 250 litros de EM y M respectivamente evidenció mejores perspectivas porque disminuyó el periodo de compostaje (82 días) y logró el mejor rendimiento de compost maduro (84.52 %) cumpliendo la normativa internacional respecto a MO, C orgánico, P2O5, K2O, relación C/N y CIC; con aparente incremento de pH y sales. El compost cosechado no limitó la germinación de plántulas de maíz en consecuencia no tuvo efectos fitotóxicos y su utilización como abono orgánico para uso agronómico es factible. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-03T14:53:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-03T14:53:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17927 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17927 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5753473-ace8-4259-a17b-e75b00c17987/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27871b9d-3b69-4a59-822a-5e041661dc9f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/043fdaae-877f-4e72-ad55-c6c67ff763d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54f84837-65d8-4620-875e-37b32a0b5127/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c4ed4258ca23b172b0561ce1375cd86 f7265ed8248e89f79605b35ceaa30d8b f837e43155f2798a1c9a28b08d34e119 7333359b9dd884910223ef2a0b166214 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762780729081856 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).