Uso del Single Minute Exchange die (SMED) del lean manufacturing para optimizar los tiempos de cambio de medida de una línea de producción del rubro metal mecánica
Descripción del Articulo
La presente investigación nace por la necesidad de reducir los tiempos de cambio de medida para aumentar la flexibilidad y productividad de la planta de laminación de palanquillas de acero y de esta manera asegurar el cumplimiento de los productos laminados a los clientes. La etapa previa a la imple...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13593 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing Shingo Model SMED tiempo de cambio de medida trabajo en equipo organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación nace por la necesidad de reducir los tiempos de cambio de medida para aumentar la flexibilidad y productividad de la planta de laminación de palanquillas de acero y de esta manera asegurar el cumplimiento de los productos laminados a los clientes. La etapa previa a la implementación estuvo dada por la implementación del Modelo Shingo, la primera etapa fue identificar y entrenar a los facilitadores culturales, luego se estableció el proceso de mejora continua, pasando luego al alineamiento de la organización y finalmente obteniendo los resultados esperados. La aplicación del SMED se convirtió de esta manera en una parte de la aplicación del Modelo Shingo y de la Manufactura Esbelta en la organización, la observación, toma de datos y experimentación permitió reducir significativamente en tiempo de cambio de medida de la línea de producción, obteniendo resultados mejores aún a los inicialmente planificados (Objetivo inicial era una reducción del 50% del tiempo de cambio de medida en la toma de línea base). Los beneficios obtenidos no solo a nivel económico sino también a nivel operacional permiten que la línea de producción pueda tener la flexibilidad necesaria para poder operar de una manera acompasada y lograr satisfacer los requerimientos de los clientes a nivel nacional e internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).