Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

En mérito al Reglamento de Grados y títulos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín , presento a su consideración la tesis titulada; Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Quispe, Hilda Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3569
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Comprensión oral
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_02812f963429a13b3abbf2692a0540e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3569
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Quispe, Hilda Nely2017-11-08T14:48:36Z2017-11-08T14:48:36Z2015En mérito al Reglamento de Grados y títulos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín , presento a su consideración la tesis titulada; Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015; Investigación que estudia un tema importante en la formación estudiantil su expresión y comprensión oral, para obtener el título profesional de Segunda Especialización en Educación Primaria. La exposición de la investigación tiene la siguiente estructura; El capítulo I Marco Teórico, donde se exponen los aspectos teóricos básicos de la investigación en función de los contenidos de las variables; estrategias cognitivas y comprensión de textos. Abarca contenidos de educación estrategias de enseñanza y estrategias de comprensión lectora. El capítulo II Diseño teórico y metodológico de la investigación, abarca los aspectos operativos de la investigación que va desde el planteamiento del problema, la justificación, la formulación de los objetivos, el planteamiento de la hipótesis, hasta la presentación de plan alternativa o de mejora. El capítulo III, se desarrolla la aplicación de plan de mejora presentando los resultados que obtuvieron a lo largo de la aplicación de sesiones de enseñanza para promover la comprensión de textos. En la parte final se incluyen las conclusiones, las sugerencias, la bibliografía y los anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3569spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias cognitivasComprensión lectoraComprensión oralPlan de mejorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112119http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación PrimariaORIGINALEDSapquhn.pdfapplication/pdf4234111https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3813a75c-2f7a-4347-bc5a-22dc2943065f/download20820242e9ff538e9011dff3da76e2b5MD51TEXTEDSapquhn.pdf.txtEDSapquhn.pdf.txtExtracted texttext/plain180676https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ae891a3-6b9c-4c3b-bd30-4e2632db4a67/download135c472fd8bedfdbc66c099263aa40d2MD52UNSA/3569oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35692022-12-27 17:00:45.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
title Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
spellingShingle Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
Apaza Quispe, Hilda Nely
Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Comprensión oral
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
title_full Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
title_fullStr Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
title_full_unstemmed Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
title_sort Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015
author Apaza Quispe, Hilda Nely
author_facet Apaza Quispe, Hilda Nely
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Quispe, Hilda Nely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Comprensión oral
Plan de mejora
topic Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Comprensión oral
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En mérito al Reglamento de Grados y títulos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín , presento a su consideración la tesis titulada; Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa N° 40313 San Ignacio de Loyola, distrito de Aplao, provincia de Castilla, Arequipa, 2015; Investigación que estudia un tema importante en la formación estudiantil su expresión y comprensión oral, para obtener el título profesional de Segunda Especialización en Educación Primaria. La exposición de la investigación tiene la siguiente estructura; El capítulo I Marco Teórico, donde se exponen los aspectos teóricos básicos de la investigación en función de los contenidos de las variables; estrategias cognitivas y comprensión de textos. Abarca contenidos de educación estrategias de enseñanza y estrategias de comprensión lectora. El capítulo II Diseño teórico y metodológico de la investigación, abarca los aspectos operativos de la investigación que va desde el planteamiento del problema, la justificación, la formulación de los objetivos, el planteamiento de la hipótesis, hasta la presentación de plan alternativa o de mejora. El capítulo III, se desarrolla la aplicación de plan de mejora presentando los resultados que obtuvieron a lo largo de la aplicación de sesiones de enseñanza para promover la comprensión de textos. En la parte final se incluyen las conclusiones, las sugerencias, la bibliografía y los anexos correspondientes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3569
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3813a75c-2f7a-4347-bc5a-22dc2943065f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ae891a3-6b9c-4c3b-bd30-4e2632db4a67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20820242e9ff538e9011dff3da76e2b5
135c472fd8bedfdbc66c099263aa40d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763005366566912
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).