Técnicas didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del nivel de secundaria del Colegio Particular San Ignacio de Loyola del distrito de San Martín de Porres - 2020
Descripción del Articulo
Conociendo la realidad peruana en la educación y que unas de las deficiencias que se tiene en nuestra educación es la comprensión lectora, y viendo desde mi experiencia como docente múltiples mecanismos que pueden ayudar a disminuir este problema. El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora, estrategias, plan de acción |
Sumario: | Conociendo la realidad peruana en la educación y que unas de las deficiencias que se tiene en nuestra educación es la comprensión lectora, y viendo desde mi experiencia como docente múltiples mecanismos que pueden ayudar a disminuir este problema. El presente proyecto tiene como finalidad mejorar la comprensión lectora con un conjunto de estrategias señaladas en un plan de acción en una institución particular de Lima. Este proyecto busca implementar un conjunto de acciones para mejorar la actitud de los alumnos en la comprensión lectora como: implementar una biblioteca virtual que contengan un conjunto de obras, radionovelas, esquemas e infografías que permitan comprender mejor las obras literarias. En la implementación de la biblioteca física va a ayudar a que el alumno posea un ambiente en dónde puede leer tranquilamente y a su propio ritmo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).