Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Las Pretensiones Procesales en el Derecho de Personas Naturales del Código Civil y la Tutela Judicial, Arequipa 2019-2020; tiene como objetivo principal, evaluar la relación de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil, con la tutela j...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14149 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pretensiones procesales clases de pretensiones procesales pretensiones procesales y el derecho de acceso a la justicia pretensión procesal y tutela judicial efectiva pretensiones procesales y proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_016c43f787c97012a0c73e794e787b8f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14149 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| title |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| spellingShingle |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 Chiclla Arredondo, Benedigto Pretensiones procesales clases de pretensiones procesales pretensiones procesales y el derecho de acceso a la justicia pretensión procesal y tutela judicial efectiva pretensiones procesales y proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| title_full |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| title_fullStr |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| title_sort |
Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020 |
| author |
Chiclla Arredondo, Benedigto |
| author_facet |
Chiclla Arredondo, Benedigto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roldan Humpire, Jose Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chiclla Arredondo, Benedigto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pretensiones procesales clases de pretensiones procesales pretensiones procesales y el derecho de acceso a la justicia pretensión procesal y tutela judicial efectiva pretensiones procesales y proceso |
| topic |
Pretensiones procesales clases de pretensiones procesales pretensiones procesales y el derecho de acceso a la justicia pretensión procesal y tutela judicial efectiva pretensiones procesales y proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente estudio titulado Las Pretensiones Procesales en el Derecho de Personas Naturales del Código Civil y la Tutela Judicial, Arequipa 2019-2020; tiene como objetivo principal, evaluar la relación de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil, con la tutela judicial; como objetivos específicos: establecer que las peticiones de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil tienen relación directa en la tutela judicial; analizar los fundamentos fácticos de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil y su incidencia en la tutela judicial; explicar que los fundamentos jurídicos de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil están vinculados con la tutela judicial y; establecer la incidencia de los medios de prueba de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil en la tutela judicial. Formaron parte del estudio, el análisis de la legislación, doctrina y jurisprudencia, así como los actos procesales de las pretensiones postulatorias en derecho de personas naturales; los instrumentos que se utilizaron han sido: guía de análisis documental, guías de entrevista, cuestionario de encuesta. El diseño que se usó han sido investigación no experimental longitudinal; el método cualitativo o metodología interpretativa, y los resultados fueron: que la pretensión procesal es una de las instituciones más importantes de la teoría general del proceso, que se origina de la voluntad expresa del sujeto de derecho afectado en la vigencia de sus derechos patrimoniales y extrapatrimoniales, que tiene en su estructura a los sujetos (pretendiente, resistente, juez o tribunal); la petición, los hechos (acción, omisión y amenaza), los fundamentos jurídicos y la prueba; con cuyos componentes se usa como vehículo o medio a la demanda, para el acceso a la justicia, a la jurisdicción, al proceso y como efecto el derecho a la tutela judicial efectiva con justicia, que permite el debate pacífico y dialéctico entre los protagonistas, en una sociedad civilizada y humanizando el derecho; arribándose a conclusiones en que la pretensión procesal carece de sentido seguir sosteniendo como aquél que contiene solo el petitorio y los hechos; dicha incompletitud debe contener la petición, los hechos, el derecho y la prueba; sobre cuya base gira la jurisdicción, el proceso y la tutela judicial. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T15:14:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T15:14:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14149 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14149 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/312a1630-aaf8-4829-9600-31f22c90f89a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebbd6f4a-70b3-4b0f-9174-d725539e5cc3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6804b608-114b-49e6-87ce-6b1b3e960c4b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b466f5de5b4ec34baedf0aa9670c941a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0ff585dfaddf0ad820b0b30a10eb6793 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762950693814272 |
| spelling |
Roldan Humpire, Jose AngelChiclla Arredondo, Benedigto2022-05-24T15:14:46Z2022-05-24T15:14:46Z2022El presente estudio titulado Las Pretensiones Procesales en el Derecho de Personas Naturales del Código Civil y la Tutela Judicial, Arequipa 2019-2020; tiene como objetivo principal, evaluar la relación de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil, con la tutela judicial; como objetivos específicos: establecer que las peticiones de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil tienen relación directa en la tutela judicial; analizar los fundamentos fácticos de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil y su incidencia en la tutela judicial; explicar que los fundamentos jurídicos de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil están vinculados con la tutela judicial y; establecer la incidencia de los medios de prueba de las pretensiones procesales en Derecho de Personas Naturales del Código Civil en la tutela judicial. Formaron parte del estudio, el análisis de la legislación, doctrina y jurisprudencia, así como los actos procesales de las pretensiones postulatorias en derecho de personas naturales; los instrumentos que se utilizaron han sido: guía de análisis documental, guías de entrevista, cuestionario de encuesta. El diseño que se usó han sido investigación no experimental longitudinal; el método cualitativo o metodología interpretativa, y los resultados fueron: que la pretensión procesal es una de las instituciones más importantes de la teoría general del proceso, que se origina de la voluntad expresa del sujeto de derecho afectado en la vigencia de sus derechos patrimoniales y extrapatrimoniales, que tiene en su estructura a los sujetos (pretendiente, resistente, juez o tribunal); la petición, los hechos (acción, omisión y amenaza), los fundamentos jurídicos y la prueba; con cuyos componentes se usa como vehículo o medio a la demanda, para el acceso a la justicia, a la jurisdicción, al proceso y como efecto el derecho a la tutela judicial efectiva con justicia, que permite el debate pacífico y dialéctico entre los protagonistas, en una sociedad civilizada y humanizando el derecho; arribándose a conclusiones en que la pretensión procesal carece de sentido seguir sosteniendo como aquél que contiene solo el petitorio y los hechos; dicha incompletitud debe contener la petición, los hechos, el derecho y la prueba; sobre cuya base gira la jurisdicción, el proceso y la tutela judicial.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14149spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPretensiones procesalesclases de pretensiones procesalespretensiones procesales y el derecho de acceso a la justiciapretensión procesal y tutela judicial efectivapretensiones procesales y procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las pretensiones procesales en derecho de personas naturales del código civil y la tutela judicial, Arequipa 2019 - 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29229292https://orcid.org/0000-0002-1291-023431019408421018Sacca Urday, YamileParedes Bedregal, Emmel BenitoRoldan Humpire, Jose Angelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en DerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoDoctor en DerechoORIGINALUPcharb.pdfUPcharb.pdfapplication/pdf2097544https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/312a1630-aaf8-4829-9600-31f22c90f89a/downloadb466f5de5b4ec34baedf0aa9670c941aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebbd6f4a-70b3-4b0f-9174-d725539e5cc3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcharb.pdf.txtUPcharb.pdf.txtExtracted texttext/plain483652https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6804b608-114b-49e6-87ce-6b1b3e960c4b/download0ff585dfaddf0ad820b0b30a10eb6793MD5320.500.12773/14149oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/141492022-05-25 03:00:51.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).