Cianuración de minerales con alta de ley de plata del tajo Apumayo Sur
Descripción del Articulo
En la Compañía Minera Apumayo S.A.C. para los diferentes frentes se realizan pruebas metalúrgicas ya que su mineral es variado y tiene problemas con las diferentes leyes para su proceso por ello es necesario realizar las evaluaciones metalúrgicas para obtener condiciones de operación, en virtud a el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13506 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cianuración recuperación plata cal dosificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | En la Compañía Minera Apumayo S.A.C. para los diferentes frentes se realizan pruebas metalúrgicas ya que su mineral es variado y tiene problemas con las diferentes leyes para su proceso por ello es necesario realizar las evaluaciones metalúrgicas para obtener condiciones de operación, en virtud a ello se busca una solución a las dificultades que se presentan en el procesamiento de los diferentes minerales. El presente trabajo se evalúa la extracción de plata del Tajo Apumayo Sur, mediante el proceso de cianuración mediante el cual buscaremos la mejor alternativa para el procesamiento de minerales con alta ley de cabeza de plata. Realizadas las pruebas del Tajo Apumayo Sur tiene una recuperación de plata de 69.39% para una ley de 105.200 g/TM, 30.63% para una ley de 248.800 g/TM, 23.42% para una ley de 420.200 y 14.12% para una ley de 766.200 g/TM de plata y una concentración de 350ppm para un tiempo de cianuración de 96 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).