La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano
Descripción del Articulo
El “ser moderno” en Lima de los 1900 era paradigma de una elite costeña y criolla, es en ese contexto que surge una imagen de Pinglo como un compositor ampliamente identificado con lo popular, imagen que fue refrendada por el relato historiográfico del siglo XX al punto de obnubilar no solo a otros...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/132 https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Felipe Pinglo Música criolla Imaginario musical Historiografía Perú Creole Music Musical Imagination Historiography Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
UNM_89c4c9e4b942a26e8c286bad3387633f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/132 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruanoThe Image of Felipe Pinglo Alva in the Historiography of Peruvian Musical CriollismoRojas Mesía, Omar IsaacDe Souza Pacheco, JorgeFelipe PingloMúsica criollaImaginario musicalHistoriografíaPerúFelipe PingloCreole MusicMusical ImaginationHistoriographyPeruhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07El “ser moderno” en Lima de los 1900 era paradigma de una elite costeña y criolla, es en ese contexto que surge una imagen de Pinglo como un compositor ampliamente identificado con lo popular, imagen que fue refrendada por el relato historiográfico del siglo XX al punto de obnubilar no solo a otros autores de la época, sino, otras facetas del músico que no concordaban con las pretensiones peruanistas de presentar a un Felipe Pinglo Alva que es un salvador de la música criolla y el artífice inicial de la creación de esta música. Sin embargo, una breve revisión del corpus de obras del músico revela que la cantidad de canciones sociales representan una minoría de su creativa.The “modern self” in Lima in the 1900s was a paradigm of a costal and criollo elite. It is in this context that Pinglo rises as an image of a composer easily identified with the popular, an image that was endorsed in 20th century historiographic accounts to the point of obfusicating not only other authors from this era, but also other facets of this musician that did not align with the Peruvianist pretensions of presenting Felipe Pinglo Alva as a savior of criolla music and the initial constructedness of the creation of this music. Nevertheless, a brief review of the corpus of works by this musician reveals that the number of social songs represents a minority of his creative work.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-07T20:23:55Z2024-05-07T20:23:55Z2018-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf536.21 KBapplication/pdfRojas Mesía, O. I., & De Souza Pacheco, J. (2018). La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(1), 67-78. https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32https://hdl.handle.net/20.500.12767/132https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1322025-08-15T21:25:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano The Image of Felipe Pinglo Alva in the Historiography of Peruvian Musical Criollismo |
| title |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano |
| spellingShingle |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano Rojas Mesía, Omar Isaac Felipe Pinglo Música criolla Imaginario musical Historiografía Perú Felipe Pinglo Creole Music Musical Imagination Historiography Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano |
| title_full |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano |
| title_fullStr |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano |
| title_full_unstemmed |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano |
| title_sort |
La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Mesía, Omar Isaac De Souza Pacheco, Jorge |
| author |
Rojas Mesía, Omar Isaac |
| author_facet |
Rojas Mesía, Omar Isaac De Souza Pacheco, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
De Souza Pacheco, Jorge |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Felipe Pinglo Música criolla Imaginario musical Historiografía Perú Felipe Pinglo Creole Music Musical Imagination Historiography Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| topic |
Felipe Pinglo Música criolla Imaginario musical Historiografía Perú Felipe Pinglo Creole Music Musical Imagination Historiography Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
El “ser moderno” en Lima de los 1900 era paradigma de una elite costeña y criolla, es en ese contexto que surge una imagen de Pinglo como un compositor ampliamente identificado con lo popular, imagen que fue refrendada por el relato historiográfico del siglo XX al punto de obnubilar no solo a otros autores de la época, sino, otras facetas del músico que no concordaban con las pretensiones peruanistas de presentar a un Felipe Pinglo Alva que es un salvador de la música criolla y el artífice inicial de la creación de esta música. Sin embargo, una breve revisión del corpus de obras del músico revela que la cantidad de canciones sociales representan una minoría de su creativa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-31 2024-05-07T20:23:55Z 2024-05-07T20:23:55Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rojas Mesía, O. I., & De Souza Pacheco, J. (2018). La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(1), 67-78. https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32 https://hdl.handle.net/20.500.12767/132 https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32 |
| identifier_str_mv |
Rojas Mesía, O. I., & De Souza Pacheco, J. (2018). La imagen de Felipe Pinglo Alva en la historiografía del criollismo musical peruano. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(1), 67-78. https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/132 https://doi.org/10.62230/antec.v2i1.32 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
urn:issn:2521-8565 urn:issn:2616-681X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 536.21 KB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848341159546454016 |
| score |
13.850303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).