La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género
Descripción del Articulo
El presente artículo pretende realizar un análisis de cómo los roles de género han configurado las preferencias musicales e instrumentales de los primeros estudiantes de la Academia Nacional de Música, institución que abrió paso a la profesionalización de las mujeres en el arte musical en un context...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/158 https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación de la mujer Música y género Profesionalización musical Educación musical Academia Nacional de Música Women's education Music and gender Musical professionalization Music education National Academy of Music http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
UNM_4b0f988c1c3324a7388c5487bf58d838 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/158 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de géneroThe first generation of students of the National Academy of Music (1908-1919): analysis from a gender perspectiveBotton Becerra, Elena IsabelEducación de la mujerMúsica y géneroProfesionalización musicalEducación musicalAcademia Nacional de MúsicaWomen's educationMusic and genderMusical professionalizationMusic educationNational Academy of Musichttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07El presente artículo pretende realizar un análisis de cómo los roles de género han configurado las preferencias musicales e instrumentales de los primeros estudiantes de la Academia Nacional de Música, institución que abrió paso a la profesionalización de las mujeres en el arte musical en un contexto de dominio y de prácticas patriarcales, pero también de transformaciones en el acceso de las mujeres a la esfera pública. Se repasará la trayectoria de aquellas que lograron ejercer la profesión musical; asimismo, se dará cuenta de cómo los roles de género fueron reproducidos en el ámbito educativo, y de manera particular en una institución musical. El marco temporal de esta investigación abarca desde 1908, año en que se crea la Academia Nacional de Música bajo la protección de una influyente clase dirigente peruana adscrita al Partido Civil, hasta 1919, año en que culmina el mandato del presidente civilista José Pardo.This article intends to carry out an analysis of how gender roles have changed the musical and instrumental preferences of the first students of the National Academy of Music, an institution that paved the way for the professionalization of woman in musical art in a dominance and patriarchal practices context, but also transformations in women’s access to the public sphere. The carrier of those who managed to exercise the musical profession will be revised; likewise, it will be demonstrated how gender roles were reproduced in the educational field, and in a particular way, in a musical institution. The time frame of this research ranges from 1908, the year when the National Academy of Music was created under the protection of an influential Peruvian ruling class attached to the Civil Political Party, until 1919, the year when the mandate of the civilian president José Pardo ended.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-15T17:01:41Z2024-05-15T17:01:41Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf422.39 KBapplication/pdfBotton Becerra, E. I. (2021). La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 41–63. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125https://hdl.handle.net/20.500.12767/158https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1582025-08-15T21:21:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género The first generation of students of the National Academy of Music (1908-1919): analysis from a gender perspective |
| title |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género |
| spellingShingle |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género Botton Becerra, Elena Isabel Educación de la mujer Música y género Profesionalización musical Educación musical Academia Nacional de Música Women's education Music and gender Musical professionalization Music education National Academy of Music http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género |
| title_full |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género |
| title_fullStr |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género |
| title_full_unstemmed |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género |
| title_sort |
La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Botton Becerra, Elena Isabel |
| author |
Botton Becerra, Elena Isabel |
| author_facet |
Botton Becerra, Elena Isabel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación de la mujer Música y género Profesionalización musical Educación musical Academia Nacional de Música Women's education Music and gender Musical professionalization Music education National Academy of Music http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| topic |
Educación de la mujer Música y género Profesionalización musical Educación musical Academia Nacional de Música Women's education Music and gender Musical professionalization Music education National Academy of Music http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
El presente artículo pretende realizar un análisis de cómo los roles de género han configurado las preferencias musicales e instrumentales de los primeros estudiantes de la Academia Nacional de Música, institución que abrió paso a la profesionalización de las mujeres en el arte musical en un contexto de dominio y de prácticas patriarcales, pero también de transformaciones en el acceso de las mujeres a la esfera pública. Se repasará la trayectoria de aquellas que lograron ejercer la profesión musical; asimismo, se dará cuenta de cómo los roles de género fueron reproducidos en el ámbito educativo, y de manera particular en una institución musical. El marco temporal de esta investigación abarca desde 1908, año en que se crea la Academia Nacional de Música bajo la protección de una influyente clase dirigente peruana adscrita al Partido Civil, hasta 1919, año en que culmina el mandato del presidente civilista José Pardo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-15 2024-05-15T17:01:41Z 2024-05-15T17:01:41Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Botton Becerra, E. I. (2021). La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 41–63. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125 https://hdl.handle.net/20.500.12767/158 https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125 |
| identifier_str_mv |
Botton Becerra, E. I. (2021). La primera generación de estudiantes de la Academia Nacional de Música (1908-1919): análisis desde un enfoque de género. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 5(2), 41–63. https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/158 https://doi.org/10.62230/antec.v5i2.125 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
urn:issn:2521-8565 urn:issn:2616-681X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 422.39 KB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848975306191273984 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).