Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas
Descripción del Articulo
Sabiendo que los instrumentos tradicionales del vals criollo son la guitarra, el cajón y la voz, el presente trabajo analiza cómo son adaptados los patrones rítmicos propios de este género musical en la elaboración de un arreglo instrumental para cuarteto de cuerdas. Para ello, se hace un análisis m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/135 https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrones rítmicos Vals peruano Cuarteto de cuerdas Adaptación Rhythmic Patterns Peruvian Waltz String Quartet Adaptation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
UNM_1c87047933740d1d139ab173946ab207 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/135 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdasRhythmic patterns of the Peruvian vals criollo and its adaptation to string quartetPacheco Belevan, César AlbertoPatrones rítmicosVals peruanoCuarteto de cuerdasAdaptaciónRhythmic PatternsPeruvian WaltzString QuartetAdaptationhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Sabiendo que los instrumentos tradicionales del vals criollo son la guitarra, el cajón y la voz, el presente trabajo analiza cómo son adaptados los patrones rítmicos propios de este género musical en la elaboración de un arreglo instrumental para cuarteto de cuerdas. Para ello, se hace un análisis musical de los patrones rítmicos que son ejecutados en el cajón y, en relación con ellos, un análisis de los toques rítmico-armónicos ejecutados tradicionalmente en el acompañamiento de la guitarra. El centro del trabajo es mostrar cómo se distribuyen las voces entre los instrumentos del cuarteto, de tal manera que conserven la textura y el estilo rítmico propios del vals criollo. Puesto que se trata de un trabajo orientado a la labor artística, se estudiará el caso del vals Callejón de un solo caño.Knowing that traditional valscriollo instruments are the guitar, cajón drum and voice, the present paper analyzes how this musical genre’s rhythmic patterns can be adapted in elaboration of arrangement for string quartet. In order to get that, a musical analysis of the rhythmic patterns was made since musical performance in cajón drum and, in relation to them, an analysis of rhythmic-harmonic rifs traditionally performed in the accompaniment of the guitar. So, the center of this work is to demonstrate how the guitar voices are distributed among the instruments of the quartet, in such a way that the typical texture and rhythmic structure of the vals criollo were preserved. Since this project is oriented to artistic works, the case in this paper is the waltz Callejón de un solo caño.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-07T21:00:27Z2024-05-07T21:00:27Z2018-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1.07 MBapplication/pdfPacheco Belevan, C. A. (2018). Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(2), 57–79. https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46https://hdl.handle.net/20.500.12767/135https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1352025-08-15T21:25:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas Rhythmic patterns of the Peruvian vals criollo and its adaptation to string quartet |
| title |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas |
| spellingShingle |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas Pacheco Belevan, César Alberto Patrones rítmicos Vals peruano Cuarteto de cuerdas Adaptación Rhythmic Patterns Peruvian Waltz String Quartet Adaptation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas |
| title_full |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas |
| title_fullStr |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas |
| title_full_unstemmed |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas |
| title_sort |
Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Belevan, César Alberto |
| author |
Pacheco Belevan, César Alberto |
| author_facet |
Pacheco Belevan, César Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrones rítmicos Vals peruano Cuarteto de cuerdas Adaptación Rhythmic Patterns Peruvian Waltz String Quartet Adaptation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| topic |
Patrones rítmicos Vals peruano Cuarteto de cuerdas Adaptación Rhythmic Patterns Peruvian Waltz String Quartet Adaptation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
Sabiendo que los instrumentos tradicionales del vals criollo son la guitarra, el cajón y la voz, el presente trabajo analiza cómo son adaptados los patrones rítmicos propios de este género musical en la elaboración de un arreglo instrumental para cuarteto de cuerdas. Para ello, se hace un análisis musical de los patrones rítmicos que son ejecutados en el cajón y, en relación con ellos, un análisis de los toques rítmico-armónicos ejecutados tradicionalmente en el acompañamiento de la guitarra. El centro del trabajo es mostrar cómo se distribuyen las voces entre los instrumentos del cuarteto, de tal manera que conserven la textura y el estilo rítmico propios del vals criollo. Puesto que se trata de un trabajo orientado a la labor artística, se estudiará el caso del vals Callejón de un solo caño. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-27 2024-05-07T21:00:27Z 2024-05-07T21:00:27Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pacheco Belevan, C. A. (2018). Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(2), 57–79. https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46 https://hdl.handle.net/20.500.12767/135 https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46 |
| identifier_str_mv |
Pacheco Belevan, C. A. (2018). Patrones rítmicos del vals criollo peruano y su adaptación al cuarteto de cuerdas. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 2(2), 57–79. https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/135 https://doi.org/10.62230/antec.v2i2.46 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
urn:issn:2521-8565 urn:issn:2616-681X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1.07 MB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848341144187961344 |
| score |
13.853942 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).