La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda las características estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en el Perú en los últimos veintisiete años, analizado desde los aspectos formal, melódico, armónico y tímbrico. La necesidad del análisis se debe a la heterogeneidad de un corpus sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Laguna, Marco Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Música
Repositorio:UNM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12767/152
https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética musical
Cuarteto de guitarras
Composición musical
Guitarra clásica
Música peruana
Musical aesthetics
Guitar quartet
Musical composition
Classical guitar
Peruvian music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNM_14ae6eebd659181cd82d828e7926ac06
oai_identifier_str oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/152
network_acronym_str UNM
network_name_str UNM - Institucional
repository_id_str
spelling La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el PerúThe absence of a common language: an aesthetic-musical panorama of the composition for guitar quartet in PeruBaltazar Laguna, Marco AgustínEstética musicalCuarteto de guitarrasComposición musicalGuitarra clásicaMúsica peruanaMusical aestheticsGuitar quartetMusical compositionClassical guitarPeruvian musichttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07El presente trabajo aborda las características estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en el Perú en los últimos veintisiete años, analizado desde los aspectos formal, melódico, armónico y tímbrico. La necesidad del análisis se debe a la heterogeneidad de un corpus significativo de obras y a la búsqueda de criterios interpretativos. En la contextualización, se explora la historia de los cuartetos formados en el país y se devela su relación con las tendencias musicales generales que se han presentado en la composición académica, distinguiendo las diferencias entre una tendencia modernista, que corresponde al siglo xx, y las múltiples tendencias que han ido surgiendo en el siglo xxi. La observación de estos procesos permite determinar la existencia de una pluralidad estética en la composición para cuarteto de guitarras en este espacio y tiempo.This paper analyses the aesthetic-musical characteristics of the repertoire for guitar quartet composed in Peru in the last twenty-seven years, from the formal, melodic, harmonic and timbric aspects. The need for analysis is due to the heterogeneity of a significant corpus of composition works and the search for interpretative criteria. In the contextualization, the history of the quartets formed in the country is explored and its relationship with the general musical trends that have been presented in academic composition is revealed, distinguishing the differences between a modernist trend, which corresponds to the twentieth century, and the multiple trends that have emerged in the 21st century. The approach to these processes makes it possible to determine the existence of an aesthetic plurality in musical composition for guitar quartet in this time and place.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-09T21:00:22Z2024-05-09T21:00:22Z2020-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf6.33 MBapplication/pdfBaltazar Laguna, M. A. (2020). La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 4(2), 125–136. https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96https://hdl.handle.net/20.500.12767/152https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1522025-08-15T21:43:30Z
dc.title.none.fl_str_mv La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
The absence of a common language: an aesthetic-musical panorama of the composition for guitar quartet in Peru
title La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
spellingShingle La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
Baltazar Laguna, Marco Agustín
Estética musical
Cuarteto de guitarras
Composición musical
Guitarra clásica
Música peruana
Musical aesthetics
Guitar quartet
Musical composition
Classical guitar
Peruvian music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
title_full La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
title_fullStr La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
title_full_unstemmed La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
title_sort La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Baltazar Laguna, Marco Agustín
author Baltazar Laguna, Marco Agustín
author_facet Baltazar Laguna, Marco Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estética musical
Cuarteto de guitarras
Composición musical
Guitarra clásica
Música peruana
Musical aesthetics
Guitar quartet
Musical composition
Classical guitar
Peruvian music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
topic Estética musical
Cuarteto de guitarras
Composición musical
Guitarra clásica
Música peruana
Musical aesthetics
Guitar quartet
Musical composition
Classical guitar
Peruvian music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description El presente trabajo aborda las características estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en el Perú en los últimos veintisiete años, analizado desde los aspectos formal, melódico, armónico y tímbrico. La necesidad del análisis se debe a la heterogeneidad de un corpus significativo de obras y a la búsqueda de criterios interpretativos. En la contextualización, se explora la historia de los cuartetos formados en el país y se devela su relación con las tendencias musicales generales que se han presentado en la composición académica, distinguiendo las diferencias entre una tendencia modernista, que corresponde al siglo xx, y las múltiples tendencias que han ido surgiendo en el siglo xxi. La observación de estos procesos permite determinar la existencia de una pluralidad estética en la composición para cuarteto de guitarras en este espacio y tiempo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-06
2024-05-09T21:00:22Z
2024-05-09T21:00:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Baltazar Laguna, M. A. (2020). La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 4(2), 125–136. https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96
https://hdl.handle.net/20.500.12767/152
https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96
identifier_str_mv Baltazar Laguna, M. A. (2020). La ausencia de un lenguaje común: un panorama estético-musical de la composición para cuarteto de guitarras en el Perú. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 4(2), 125–136. https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96
url https://hdl.handle.net/20.500.12767/152
https://doi.org/10.62230/antec.v4i2.96
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv urn:issn:2521-8565
urn:issn:2616-681X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6.33 MB
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Música
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNM - Institucional
instname:Universidad Nacional de Música
instacron:UNM
instname_str Universidad Nacional de Música
instacron_str UNM
institution UNM
reponame_str UNM - Institucional
collection UNM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848341124559667200
score 13.850303
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).