Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado teniendo en cuenta el Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela de Pre Grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad de obtener el título de Médico Cirujano. Objetivo: La investigación estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía - Complicaciones Vesícula biliar - Cirugía Cirugía laparoscópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_fd9c6f1996249f1211e208546bd597a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3034 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
title |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
spellingShingle |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 Villanueva Alvarez, Armando Colecistectomía - Complicaciones Vesícula biliar - Cirugía Cirugía laparoscópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
title_full |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
title_fullStr |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
title_sort |
Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009 |
author |
Villanueva Alvarez, Armando |
author_facet |
Villanueva Alvarez, Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Repetto Trujillo, Fernán Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Alvarez, Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colecistectomía - Complicaciones Vesícula biliar - Cirugía Cirugía laparoscópica |
topic |
Colecistectomía - Complicaciones Vesícula biliar - Cirugía Cirugía laparoscópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se ha realizado teniendo en cuenta el Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela de Pre Grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad de obtener el título de Médico Cirujano. Objetivo: La investigación estuvo orientada a identificar las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en pacientes que se atendieron en el servicio de cirugía 6-II del Hospital Arzobispo Loayza en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009. Muestra: La muestra seleccionada fue de 289 pacientes. Instrumentos: Los instrumentos empleados estuvieron conformados por fichas de recolección de datos elaborada para los fines de estudio, se analizó la asociación de las variables a través de la prueba chi cuadrado, asimismo la fuerza de asociación con OR, se consideró α: 0,05. Tipo de Estudio: Observacional. Diseño de investigación: Descriptivo transversal Resultado: Se encontró que el 78.5% de los pacientes fueron mujeres y el promedio de edad del total fue 46.2±14.6 años. Las complicaciones se presentaron en el 8.3% de los casos, siendo los mas frecuentes el sangrado de lecho vesicular (6.55%) y la lesión vascular (1.05%). La colecistitis aguda estuvo relacionada significativamente (p menor que 0.001) con el sangrado de lecho vesicular (OR: 8.5; IC: 2.2-24.9) Conclusiones: Las complicaciones de colecistectomía laparoscópica en el pabellón 6-II del Hospital Nacional Arzobispo Loayza fueron de 8.3% lo que está por debajo de las cifras de diferentes series internacionales .Se concluye también que en el estudio hay una asociación estadísticamente significativa entre colecistitis aguda y sangrado de lecho vesicular. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:23:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:23:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3034 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f5ce24-c730-474c-b578-fcc152866ff1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccfdc0fb-64e4-41ad-adf2-1e249023172f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47b882c9-7ada-4477-8227-f3c22a5244f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
233442621f5023503ec5a6cdb4bc2fe9 0ae46833f71a71f2aa8a95f07452d476 d7b8ee192d65558a9ec53730fc365e67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545967553216512 |
spelling |
Repetto Trujillo, Fernán EdgarVillanueva Alvarez, Armando2013-08-20T21:23:01Z2013-08-20T21:23:01Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/3034El presente trabajo de investigación se ha realizado teniendo en cuenta el Reglamento de Grados y Títulos de la Escuela de Pre Grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad de obtener el título de Médico Cirujano. Objetivo: La investigación estuvo orientada a identificar las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en pacientes que se atendieron en el servicio de cirugía 6-II del Hospital Arzobispo Loayza en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2009. Muestra: La muestra seleccionada fue de 289 pacientes. Instrumentos: Los instrumentos empleados estuvieron conformados por fichas de recolección de datos elaborada para los fines de estudio, se analizó la asociación de las variables a través de la prueba chi cuadrado, asimismo la fuerza de asociación con OR, se consideró α: 0,05. Tipo de Estudio: Observacional. Diseño de investigación: Descriptivo transversal Resultado: Se encontró que el 78.5% de los pacientes fueron mujeres y el promedio de edad del total fue 46.2±14.6 años. Las complicaciones se presentaron en el 8.3% de los casos, siendo los mas frecuentes el sangrado de lecho vesicular (6.55%) y la lesión vascular (1.05%). La colecistitis aguda estuvo relacionada significativamente (p menor que 0.001) con el sangrado de lecho vesicular (OR: 8.5; IC: 2.2-24.9) Conclusiones: Las complicaciones de colecistectomía laparoscópica en el pabellón 6-II del Hospital Nacional Arzobispo Loayza fueron de 8.3% lo que está por debajo de las cifras de diferentes series internacionales .Se concluye también que en el estudio hay una asociación estadísticamente significativa entre colecistitis aguda y sangrado de lecho vesicular.-- The present investigation work has been carried out keeping in mind the Regulation of Grades and Holding of the School of Pre Grade of the Ability of Medicine of the National University bigger than San Marcos, with the purpose of obtaining Medical Surgeon's title. Objective: The investigation was guided The investigation was conducted to identify complicaciones laparoscopic cholecystectomy in patients who were treated in the Surgery Department 6-II in the Hospital National Archbishop Loayza in the period understood between January 01 of the 2007 to December 31 of the 2009. Sample: The selected sample was 289 patients. Instruments: Were the used instruments conformed by a record of gathering of data meetly elaborated for the study ends, was the association of the variables analyzed through the test of square Chi, was the association force with OR, considered also: 0,05. Type of Study: Observational. Investigation design: Descriptive traverse. Result: We found that 78.5% of patients were female and the average age of the total was 46.2 ± 14.6 years. Complications occurred in 8.3% of cases, being the most frequent gallbladder bed bleeding (6.55%) and vascular injury (1.05%). Acute cholecystitis was associated significantly (p less than 0.001) with gallbladder bed bleeding (OR: 8.5, CI 2.2-24.9) Conclusions: Complications of laparoscopic cholecystectomy in the Surgery Departament 6-II in the Hospital National Archbishop Loayza were of 8.3% which is below the international figures from different series. The study concludes that there is a statistically significant association between acute cholecystitis and gallbladder bed bleedingTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMColecistectomía - ComplicacionesVesícula biliar - CirugíaCirugía laparoscópicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía 6 II, Hospital Arzobispo Loayza, 2007 al 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07546877https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillanueva_aa.pdfVillanueva_aa.pdfapplication/pdf209556https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f5ce24-c730-474c-b578-fcc152866ff1/download233442621f5023503ec5a6cdb4bc2fe9MD51TEXTVillanueva_aa.pdf.txtVillanueva_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain58087https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccfdc0fb-64e4-41ad-adf2-1e249023172f/download0ae46833f71a71f2aa8a95f07452d476MD54THUMBNAILVillanueva_aa.pdf.jpgVillanueva_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47b882c9-7ada-4477-8227-f3c22a5244f9/downloadd7b8ee192d65558a9ec53730fc365e67MD5520.500.12672/3034oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30342024-08-16 00:19:29.655https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.86075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).