Efecto de desinfectantes cavitarios en la fuerza de adhesión de los sistemas adhesivos a esmalte dental : estudio in vitro

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos desinfectantes cavitarios, clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% solución, sobre la fuerza de adhesión microtensional de un sistema adhesivo al esmalte. Materiales y métodos: 12 incisivos inferiores de bovino libres de caries fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Lipa, Gina Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adhesivos dentales
Esmalte dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos desinfectantes cavitarios, clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% solución, sobre la fuerza de adhesión microtensional de un sistema adhesivo al esmalte. Materiales y métodos: 12 incisivos inferiores de bovino libres de caries fueron seleccionados. Las piezas dentarias fueron sumergidas en resina acrílica dejando expuesta la superficie vestibular plana y pulida. Los dientes fueron divididos aleatoriamente en tres grupos y tratados de la siguiente manera: Grupo 1- clorhexidina al 2% por 40seg, lavado y secado; Grupo 2- hipoclorito de sodio al 2.5% por 40 seg, lavado y secado; y Grupo 3-control (sin tratamiento de desinfección cavitaria). Seguidamente, se realizó, para todos los grupos, el acondicionamiento ácido a las superficies utilizando ácido fosfórico al 35%, lavado y secado, Adper Single Bond 2(3MESPE) fue aplicado en dos capas consecutivas, secadas con aire y fotopolimeriza por 20seg.. Después de esto, se confeccionó la restauración de resina compuesta (Z350-3MSPE) con ayuda de un molde de silicona con un diámetro de 6mm y 4mm de altura. Los dientes fueron almacenados en saliva artificial a 37ºC por 24 horas. Con una maquina de corte se obtuvo los especimenes de 1.0 ± 0.1mm2 de área transversal. Los especimenes fueron sometidos a fuerzas tensionales a una velocidad de 0.5mm/min.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).