Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora en la uniformidad del producto final en una fábrica de neumáticos
Descripción del Articulo
Busca dar un rumbo a quienes quieran aplicar Six Sigma en sus organizaciones sobre todo a aquellos profesionales que se especializan en el sector automotriz. Optimiza la variación de las fuerzas que impactan a la uniformidad del producto final mediante el uso de la metodología Six Sigma, y las varia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumáticos Six sigma (Normas de control de calidad) Mantenimiento de instalaciones industriales - Control de calidad Tesina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Busca dar un rumbo a quienes quieran aplicar Six Sigma en sus organizaciones sobre todo a aquellos profesionales que se especializan en el sector automotriz. Optimiza la variación de las fuerzas que impactan a la uniformidad del producto final mediante el uso de la metodología Six Sigma, y las variables que afectan esta fuerza con el fin de optimizar la variación de la misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).