Habilidades lingüísticas y comunicación escrita en alumnos del primer ciclo de una universidad particular, 2019

Descripción del Articulo

Busca determinar el vínculo entre el desarrollo de las habilidades lingüísticas con respecto a la comunicación escrita en el alumnado del primer ciclo de una universidad particular, 2019. Metodológicamente, el estudio fue básico, de corte transversal y con un diseño no experimental. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Rodriguez, Liz Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Semántica
Comunicación escrita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Busca determinar el vínculo entre el desarrollo de las habilidades lingüísticas con respecto a la comunicación escrita en el alumnado del primer ciclo de una universidad particular, 2019. Metodológicamente, el estudio fue básico, de corte transversal y con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de una universidad particular que cursaron el primer ciclo. Los instrumentos que se emplearon para la recolección de datos fueron dos cuestionarios: el primero, conformado por 12 ítems empleados para la medición de las habilidades lingüísticas, con un coeficiente de confiabilidad de 0,99; y el segundo, conformado por 15 ítems para medir la variable comunicación escrita, con un coeficiente de confiabilidad de 0,99. Los resultados demostraron que existe vínculo directo y significativo entre (1) la habilidad lingüística semántica y la comunicación escrita (Rho de Spearman = ,350** con un p = 0.000), (2) entre la habilidad lingüística sintáctica y la comunicación escrita (Rho de Spearman = ,458** con un p = 0.000), (3) entre la habilidad lingüística ortográfica y la comunicación escrita en los alumnos estudiados (Rho de Spearman = ,338** con un p = 0.000). De ahí se concluye que existe una relación significativa y directa de las habilidades lingüísticas con respecto a la comunicación escrita de los alumnos de una universidad particular que cursaron el primer ciclo en el 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).