Efectividad de la ligadura versus clipaje metálico en la reducción del riesgo de lesión de vía biliar en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica. Hospital Nacional Dos de Mayo, 2021-2023
Descripción del Articulo
Evalúa si la ligadura es más efectiva que el clipaje metálico para reducir el riesgo de lesión de vía biliar en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La colelitiasis es una afección común que implica la formación de cálculos en la vesícula...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales Colecistectomía laparoscópica Ligadura (Cirugía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Evalúa si la ligadura es más efectiva que el clipaje metálico para reducir el riesgo de lesión de vía biliar en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La colelitiasis es una afección común que implica la formación de cálculos en la vesícula biliar. Afecta a una gran cantidad de personas a nivel mundial y puede presentarse con o sin síntomas. Aunque muchas personas con colelitiasis pueden permanecer asintomáticas, aquellas que experimentan síntomas suelen requerir tratamiento. La CLL es el tratamiento de elección para los casos sintomáticos debido a su naturaleza mínimamente invasiva, lo que permite una recuperación más rápida y con menos complicaciones postoperatorias. Sin embargo, la CLL no está exenta de riesgos. Entre las complicaciones más graves se encuentra la LVB, que puede tener consecuencias significativas para la salud del paciente, como fugas biliares y otras complicaciones relacionadas. Para prevenir la LVB, se utilizan diferentes técnicas, como el uso de CM y LG del conducto cístico. Aunque ambas técnicas son utilizadas, existe una necesidad de estudios más profundos que comparen su eficacia y seguridad para determinar el mejor enfoque en la prevención de esta complicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).