Las competencias informacionales en los alumnos del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional de un colegio privado en Lima

Descripción del Articulo

Analiza las competencias informacionales de los alumnos del programa del Diploma del Bachillerato Internacional de un colegio privado en Lima. La iniciativa de la investigación nace a partir de la identificación de falencias de prácticas estandarizadas de búsqueda de información en alumnos de grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Jesús, Alison Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias informacionales
Búsqueda de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Analiza las competencias informacionales de los alumnos del programa del Diploma del Bachillerato Internacional de un colegio privado en Lima. La iniciativa de la investigación nace a partir de la identificación de falencias de prácticas estandarizadas de búsqueda de información en alumnos de grado 10° y 11° al realizar su monografía, la cual es un requisito para graduarse y culminar con éxito su programa del diploma. Se emplea una metodología de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transeccional-descriptivo, además se aplicó como técnica de estudio la encuesta y el instrumento seleccionado fue un cuestionario validado. La muestra estuvo conformada por 130 alumnos de grado 10 y 11. Se halló que el 71.5 % de los alumnos se ubican en el nivel “en proceso” de sus competencias informacionales, lo que evidencia que han logrado de forma parcial las competencias esperadas para su nivel y programa de formación. Se concluye que no existe congruencia total o máxima con las normativas del Bachillerato Internacional, especialmente para alumnos que terminan la secundaria y se preparan de forma diferenciada y directa al mundo universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).