Exportación Completada — 

Práctica basada en la evidencia y actitud hacia la investigación en los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Lima-Perú. 2019

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la práctica basada en la evidencia (PBE) y la actitud hacia la investigación en los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú, 2019. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, nivel correlacional y transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaillani Chavez, Silvia Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina - Práctica
Médicos - Formación de
Residentes (Medicina)
Medicina - Investigaciones
Médicos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la práctica basada en la evidencia (PBE) y la actitud hacia la investigación en los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú, 2019. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, nivel correlacional y transversal. La muestra fue probabilística aleatorio simple, se seleccionó a 200 médicos residentes que asistieron a la charla de inducción. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos validados en escala Likert, uno para la variable uso práctico de la evidencia, con 60 ítems (Alpha de Cronbach de 0.774), y otro para la actitud hacia la investigación, con 34 ítems (Alpha de Cronbach de 0.854.), los cálculos fueron realizados con un nivel de confianza del 95%. Encuentra que el 76% de los médicos residentes tiene una actitud afectiva desfavorable hacia la investigación. Mientras que el 98% y 94% tiene una actitud cognitiva y conductual favorable hacia la investigación. El 36,5% aplica la PBE, el 31% aplica medianamente, mientras que el 32,5% no aplica la PBE. Con un nivel de confianza de 95% se determinó que no existe relación significativa entre la práctica basada en la evidencia y la actitud hacia la investigación, siendo el valor de p > de 0,05. Concluye que los médicos residentes en su mayoría aplican y evalúan los resultados que provienen de la práctica basada en evidencia en su quehacer asistencial, y creen en la importancia de su uso y práctica, más no se sienten motivados con su aplicación. La barrera principal de su aplicación es el tiempo disponible, y lo que la facilita es la necesidad de estar actualizado y que los compañeros fomentan la utilización de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).