Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima
Descripción del Articulo
Formula la problemática de muchas de las poblaciones urbanas en la ciudad de Lima, como son los sistemas de abastecimiento de agua potable, específicamente el caso de la Asociación de Vivienda Santa Rosa ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima. La investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras hidráulicas - Diseño y construcción Modelos hidráulicos Abastecimiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UNMS_dc57cb866917488ab4a5957befc860e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18056 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
title |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
spellingShingle |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima Pérez Ayme, Javier Fernando Estructuras hidráulicas - Diseño y construcción Modelos hidráulicos Abastecimiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
title_full |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
title_fullStr |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
title_full_unstemmed |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
title_sort |
Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima |
author |
Pérez Ayme, Javier Fernando |
author_facet |
Pérez Ayme, Javier Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arámbulo Manrique, Miguel Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Ayme, Javier Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructuras hidráulicas - Diseño y construcción Modelos hidráulicos Abastecimiento de agua |
topic |
Estructuras hidráulicas - Diseño y construcción Modelos hidráulicos Abastecimiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
Formula la problemática de muchas de las poblaciones urbanas en la ciudad de Lima, como son los sistemas de abastecimiento de agua potable, específicamente el caso de la Asociación de Vivienda Santa Rosa ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima. La investigación se inicia con la estimación de la población beneficiaria, tanto para las condiciones actuales como para una proyección de 20 años. Los métodos para el análisis de la proyección poblacional fueron el aritmético, geométrico, parabólico, exponencial modificado y estimación de la demanda de los servicios de saneamiento del plan maestro de los sistemas de agua potable 2020 – 2025 – SEDAPAL. Para el cálculo de la dotación de agua para el área de estudio, se utilizó el registro de consumos de agua potable de las conexiones con medidor del sector hidráulico 303 que abarca nuestra área de estudio de los últimos cinco (05) años, información registrada por el Equipo de Gestión Comercial y Micro medición de SEDAPAL. Asimismo, para la proyección de agua demanda en el periodo de planeamiento se consideró niveles conservadores de pérdidas físicas y usos operacionales. Con los datos de los caudales de demanda se procedió a calcular la potencia instalada necesaria para el sistema de bombeo, la línea de impulsión y el volumen de almacenamiento necesario. Finalmente se analizaron los resultados y se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T13:50:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T13:50:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pérez, J. (2022). Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18056 |
identifier_str_mv |
Pérez, J. (2022). Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18056 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf3df562-29e0-40fe-bc91-a53771675097/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be894062-85ee-458d-84cb-ce3d1674f18b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab2274fb-3744-4606-b0ed-70c91559b9b2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6db97b15-4926-4a09-949f-580c9aaf9aa2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59d70f882403a58a92a452084fd6b8c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9653d3e1b29e0d1e277fdb1ddfcd91de 236623b89421e5b019329fec5ea99050 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618193659953152 |
spelling |
Arámbulo Manrique, Miguel ErnestoPérez Ayme, Javier Fernando2022-05-10T13:50:57Z2022-05-10T13:50:57Z2022Pérez, J. (2022). Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18056Formula la problemática de muchas de las poblaciones urbanas en la ciudad de Lima, como son los sistemas de abastecimiento de agua potable, específicamente el caso de la Asociación de Vivienda Santa Rosa ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima. La investigación se inicia con la estimación de la población beneficiaria, tanto para las condiciones actuales como para una proyección de 20 años. Los métodos para el análisis de la proyección poblacional fueron el aritmético, geométrico, parabólico, exponencial modificado y estimación de la demanda de los servicios de saneamiento del plan maestro de los sistemas de agua potable 2020 – 2025 – SEDAPAL. Para el cálculo de la dotación de agua para el área de estudio, se utilizó el registro de consumos de agua potable de las conexiones con medidor del sector hidráulico 303 que abarca nuestra área de estudio de los últimos cinco (05) años, información registrada por el Equipo de Gestión Comercial y Micro medición de SEDAPAL. Asimismo, para la proyección de agua demanda en el periodo de planeamiento se consideró niveles conservadores de pérdidas físicas y usos operacionales. Con los datos de los caudales de demanda se procedió a calcular la potencia instalada necesaria para el sistema de bombeo, la línea de impulsión y el volumen de almacenamiento necesario. Finalmente se analizaron los resultados y se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstructuras hidráulicas - Diseño y construcciónModelos hidráulicosAbastecimiento de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Diseño hidráulico de la distribución por impulsión del sistema de agua potable, Asociación de Vivienda Santa Rosa II etapa, San Juan de Miraflores, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosIngeniería Mecánica de Fluidos07418845https://orcid.org/0000-0003-0989-823576622336713066Sánchez Cortez, Lozano PedroQuispe Gonzáles, César AlejandroAstorayme Valenzuela, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis106998701039442045516060ORIGINALPérez_aj.pdfPérez_aj.pdfapplication/pdf5198307https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf3df562-29e0-40fe-bc91-a53771675097/download59d70f882403a58a92a452084fd6b8c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be894062-85ee-458d-84cb-ce3d1674f18b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPérez_aj.pdf.txtPérez_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain102306https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab2274fb-3744-4606-b0ed-70c91559b9b2/download9653d3e1b29e0d1e277fdb1ddfcd91deMD53THUMBNAILPérez_aj.pdf.jpgPérez_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9324https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6db97b15-4926-4a09-949f-580c9aaf9aa2/download236623b89421e5b019329fec5ea99050MD5420.500.12672/18056oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/180562022-05-11 03:03:57.881https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0400915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).